La AUME prevé abandonar el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas
- Por la “oposición” del Ministerio de Defensa al asociacionismo profesional militar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) tiene previsto abandonar el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) debido a la “oposición” del Ministerio de Defensa al desarrollo e implantación del asociacionismo profesional militar.
Según informó la asociación, la AUME adelantó su decisión de retirar a sus representantes de la participación en el Coperfas en el pleno que dicho órgano celebró ayer.
El colectivo subrayó que las normas y los desarrollos que son tratados en el órgano de representación de los militares tienen una “vital importancia” para su trayectoria profesional y para sus ámbitos personal y familiar relacionados con su actividad castrense.
La AUME, que próximamente comunicará la decisión adoptada, explicó que los militares tienen el “derecho de participación efectiva” en la creación y modificación de las normas que les afectan y el Ministerio de Defensa tiene la “obligación” de escuchar sus requerimientos, propuestas e informes “encaminados a las mejoras de nuestras condiciones profesionales, retributivas y sociales”.
La asociación recordó que a través de informes realizados tras la celebración de los plenos del Coperfas ha advertido reiteradamente de la “falta de implicación, motivación y respeto” que se ha convertido en el “denominador común” de dichas reuniones.
A pesar de esta actitud por parte del ministerio, la AUME defendió que siempre ha mantenido una conducta caracterizada por la “participación y colaboración”, por lo que “no puede permitirse seguir formando parte de una escenificación que da falsas expectativas a los militares en general y que produce una gran indignación por el escaso resultado obtenido y el que se prevé en base a los nuevos recortes que se quieren aprobar”.
El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas fue regulado por el Real Decreto 910/2012, de 8 de junio, por el que se aprueba su reglamento, y celebró su sesión constitutiva el 29 de octubre de 2012 bajo la presidencia de su titular, el ministro de Defensa, Pedro Morenés.
Además de por representantes de las cuatro asociaciones profesionales: Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM), el Coperfas está constituido, como representantes del Ministerio de Defensa, por el secretario general técnico, la directora general de Personal, el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, el jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, de la Armada y del Mando de Personal del Ejército del Aire, así como por los subdirectores generales de Personal Militar y de Enseñanza Militar.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2015
MST/caa