Alonso asegura que la lucha contra el suicidio estará muy presente en la nueva Estrategia de Salud Mental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este jueves que la Estrategia Nacional de Salud Mental que ultiman Gobierno y profesionales introduce la lucha contra el suicidio como una de las principales líneas estratégicas, con el objetivo de disminuir esta conducta con esfuerzos en prevención y detección precoz.
Alonso hizo esta afirmación en la inauguración de una jornada en la que se analizarán los retos a los que se enfrenta esta estrategia, en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo sábado, 10 de octubre.
El titular de Sanidad recordó que la nueva estrategia, cuya primera versión se aprobó en 2006 y se actualizó en 2009, incluye otras líneas de actuación que suponen una novedad, como la atención e intervención con las familias, la mejora de los sistemas de información, la autonomía y los derechos del paciente o la participación de los agentes e instituciones.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud citado por Sanidad, España tiene unos indicadores de muertes por 100.000 habitantes de suicidios y autolesiones inferior a la media de países europeos: 2,6 en mujeres (4,8 en la región europea) y 9,1 en hombres (frente a 21,3).
Sin embargo, añade el Ministerio de Sanidad, la tendencia, que era descendente, se invirtió a partir de 2011, por lo que la lucha contra la conducta suicida es una prioridad para el Sistema Nacional de Salud.
Para diseñar la nueva estrategia, que tendrá que aprobarse en Pleno del Consejo Interterritorial de Salud y estará vigente hasta 2019, se crearon grupos de trabajo formados por profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes.
El trabajo realizado por estos grupos es el que se presentará en la jornada de este jueves, que se celebra bajo el lema ‘Si sus sueños no tienen límites, no se los pongamos nosotros’.
El ministro hizo hincapié en la necesidad de abordar la problemática a la que se enfrentan las personas afectadas por algún trastorno mental, ya que se estima que en 2020, de las 10 enfermedades que mayor discapacidad producirán, cinco serán trastornos mentales y que la depresión figurará como la segunda más importante.
Finalmente, el titular de Sanidad subrayó que hay que prestar especial atención a los menores, pues el aproximadamente el 20 por ciento de los niños y adolescentes llegan a presentar algún tipo de trastorno psiquiátrico
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2015
IGA/gja