Madrid. Ciudadanos no se suma a la enmienda a la totalidad de PSOE y Podemos al proyecto del PP para Telemadrid

- El PP dice que Podemos y PSOE proponen un ente “más caro, lleno de cargos retribuidos y nuevos órganos”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que no se suma a la enmienda a la totalidad de PSOE y Podemos al proyecto del Gobierno presidido por Cristina Cifuentes para Telemadrid, porque es “vieja política disfrazada de nueva".

Aguado dijo que Ciudadanos “siempre ha defendido la necesidad de sacar las zarpas de los políticos de su gestión para lograr que sea independiente” y señaló que la iniciativa de Podemos y PSOE “replica el mismo modelo fracasado de los últimos 20 años”.

“El texto demuestra que ambas formaciones quieren seguir ejerciendo el control de Telemadrid desde la Asamblea, nombrando a los miembros del Consejo de Administración”, según Aguado, quien añadió que “hay que romper esa correa de transmisión entre los políticos y la cadena pública y evitar el intercambio de cromos al que nos tienen acostumbrados PP y PSOE y al que ahora parece querer sumarse también Podemos”.

El portavoz de Ciudadanos indicó que el objetivo de Podemos es “seguir proponiendo a sus candidatos al Consejo de Administración y ese no es el modelo que defendemos en Ciudadanos”. “Por eso, no podemos votar esa enmienda a la totalidad ahora ni tampoco si lo presentan como enmiendas parciales”, explicó.

Respecto al proyecto del Gobierno regional, afirmó que “contiene algunas de las exigencias de Ciudadanos, pero faltan algunos puntos importantes por incluir. Por eso vamos a presentar más de 50 enmiendas parciales a ese texto”.

Por otro lado, el portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, manifestó, respecto a la enmienda a la totalidad de Podemos y PSOE al proyecto sobre Telemadrid del Gobierno regional, que ambas formaciones proponen una modelo “más caro, lleno de cargos retribuidos y nuevos órganos”.

Tras señalar que lo que proponen Podemos y PSOE haría “insostenible” desde el punto de vista económico esta televisión autonómica, e “ingobernable”, al crearse nuevos órganos.

Aguado declaró que “las cosas no se arreglan creando órganos” y señaló que en el proyecto del Gobierno, “los consejeros no tienen sueldo, y en el suyo, buenos sueldos y dedicaciones exclusivas”.

Finalmente, informó de que en el pleno del próximo 15 de octubre se debatirá esta enmienda a la totalidad y, en caso de no el prosperar, seguirá la tramitación del texto del Gobierno regional.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2015
SMO/gja