RSC. Denuncian políticas de descuentos engañosas de los hipermercados británicos Asda y Tesco

MADRID
SERVIMEDIA

Las políticas de descuentos aplicadas por las cadenas de hipermercados Asda y Tesco en los días previos a las pasadas navidades habrían sido engañosas, según una investigación realizada por el diario “The Guardian”.

Según el estudio, basado en el análisis de los precios publicados en las páginas web de ambas compañías, Asda rebajó los precios de 800 artículos entre el 16 y el 23 de diciembre de 2009, siendo el 66% de dichos recortes de poco más de un un céntimo de euro, y el 80% de poco más de 10 céntimos de euro.

En el mismo período la empresa incrementó los precios de 850 productos, siendo el 53% de dichas subidas superiores a 10 céntimos de euro.

Por su parte Tesco rebajó 930 productos, situándose el 70% de los recortes en torno a 1 céntimo de euro, mientras que incrementó los de un millar, de los que unos 600 subieron más de 10 céntimos de euro.

En opinión de John Bridgeman, ex director general de Office for Fair Trading, organismo público que defiende los derechos de los consumidores británicos, que ha participado en la elaboración del estudio, estas prácticas son engañosas para los consumidores y suponen una competencia desleal para el pequeño comercio.

Los resultados de la investigación coinciden con los de un estudio de cinco años de duración realizado por las universidades de Loughborough y Warwick sobre las políticas de precio de las cuatro principales cadenas de hipermercados británicos, que analizó a Asda, Tesco, Sainsbury’s y Morrison, observando que las rebajas solían ser mucho menores que las subidas, enmascarando estas últimas.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
LVR/caa