Cataluña. Zapatero matiza que el Estatut no reconoce a Cataluña como nación
- Apuesta por “darse un tiempo” para recuperar “afectos” con los catalanes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero señaló este lunes que de “manera acertada” el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha abogado por recuperar el Estatuto de Cataluña como base para solucionar la cuestión territorial, si bien matizó que dicho texto “no dice que Cataluña sea una nación”.
Así se expresó en declaraciones a los periodistas el expresidente después de asistir en Madrid a un encuentro informativo en el que Puig apostó por la “recuperación de lo anulado en la sentencia del Estatut” catalán como base para abordar el “reto territorial” abierto con Cataluña. "Yo, en los términos en los que se habla de nación en el preámbulo que aprobó el Congreso de los Diputados, creo que no hay ningún problema", dijo el político valenciano.
Tras esta afirmación de Puig, Zapatero señaló que ya habló “mucho en su día” sobre esta cuestión del reconocimiento de Cataluña como nación, y apuntó que lo dicho por el presidente valenciano le parece “muy razonable”.
Acto seguido añadió que “el matiz es sustancial, decisivo”, y pasa por que “en ningún momento hubo un reconocimiento” de Cataluña como nación, sino “una constatación de lo que el Parlamento catalán decía, que es completamente distinto y diferente”. “Es lo que ha dicho Ximo de manera acertada”, agregó.
En esta línea, el expresidente del Gobierno bajo cuyo mandado se fraguó el Estatut de Cataluña anulado en parte por el Tribunal Constitucional, señaló que lo que se aprobó fue una “fórmula de respeto” al pronunciamiento que hubo en el Parlamento catalán, pero que no supone “reconocimiento jurídico ni político”.
En su opinión, al afrontar la cuestión catalana hay que darse “un tiempo” para recuperar los afectos y eso exige “diálogo, un poco de calma, de sosiego, y a partir de ahí intentar volver a la política”. “Debemos volver a un tiempo de más cercanía”, agregó.
Por ello, el expresidente apostó por “salir al encuentro de Cataluña” en el ámbito social, cultural, humano, de relaciones, y “después hablar ya de la política”.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2015
MML/caa