(ENTREVISTA)

Germán Fisser, piloto de 'drones': “Nos abren un campo laboral inmenso a las personas en silla de ruedas”

- El primer piloto con discapacidad de drones está a punto de poder ejercer en labores de vigilancia

MADRID
SERVIMEDIA

Germán Fisser se ha convertido en la primera persona con discapacidad en España en tener una licencia de vuelo, tras haber realizado una formación como piloto de aviones no tripulados o 'drones' en una academia de Huesca. Ahora está pendiente de una certificación por parte de Seguridad Aérea que le permita ejercer profesionalmente en labores de vigilancia, ya que, según explica, “si los brazos y las manos me funcionan, por qué no voy a poder pilotar un 'dron'”.

Fisser, que cumple 33 años el mes que viene, asegura que además de por superación personal, la formación que ha recibido a lo largo de unas dos semanas para hacerse con una licencia no comercial de piloto de ‘drones’ la ha hecho “por cuestiones laborales”, y es que este piloto afirmó a Servimedia que “hay que prepararse” ante lo que parece “un campo laboral inmenso para las personas en silla de ruedas”.

Sin embargo, el camino hasta hacerse con la licencia no ha sido fácil, ya que explica que “la Agencia Española de Seguridad Aérea no tiene previsto que una persona con discapacidad se plantee sacarse una licencia de drones”, algo que le ha hecho sentirse como “un prototipo”, al tener que adaptar los protocolos y la formación a su discapacidad.

Actualmente cuenta con una licencia que le permite pilotar ‘drones’ en circuito, pero su formación debería habilitarle para ejercer en labores de seguridad, ámbito en el que se ha especializado. Pero, para ello, Seguridad Aérea debe certificarle como tal, algo que Germán explica con bastante claridad de la siguiente manera: “Tú te has sacado el carné, ahora quedaría que Tráfico certifique que las adaptaciones de tu coche valen para conducirlo”.

Ante esta situación, asegura que tiene el ‘dron’ como “un juguete caro”, al no poder ejercer con él y sólo poder volarlo en circuito. Sobre el trámite que tiene pendiente para hacerse con el permiso, cree que “va a ir lento, pero para la próxima persona con discapacidad que llegue ya estará adaptado”.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2015
GIC/gja