El Consejo Nacional del Agua da luz verde a 10 planes hidrológicos con amplio consenso

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cerró este jueves el recuento definitivo y oficial de los votos emitidos en el Consejo Nacional del Agua celebrado ayer, presidido por la ministra Isabel García Tejerina, y en el que más del 80% de los asistentes avalaron la aprobación de 10 de los 12 planes del segundo ciclo de planificación hidrológica (correspondientes al ciclo 2016-2021) en las cuencas competencia del Estado.

En el Consejo Nacional del Agua están representados la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, entes locales, organismos de cuenca, organizaciones profesionales y económicas relacionadas con los usos del agua, organizaciones sindicales y empresariales, y entidades sin ánimo de lucro.

Así, la revisión de los planes de cuenca del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar, Ebro, Ceuta y Melilla obtuvo 76 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones.

Se trata de los planes de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias (de competencia estatal) del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura, Júcar y Ebro, que contaron con 76 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones.

Estos planes hidrológicos serán examinados por el Consejo de Estado, y posteriormente se elevarán a Consejo de Ministros para su aprobación, mediante Real Decreto, antes de que termine el año.

Por otro lado, los planes hidrológicos de las cuencas del Cantábrico (Oriental y Occidental), que completarán el segundo ciclo de planificación hidrológica competencia del Estado, se abordarán en el próximo Consejo Nacional del Agua, que se celebrará en pocas semanas, junto a los planes de las cuencas intercomunitarias (de competencia autonómica).

El Gobierno prevé aprobar este año todos los planes del segundo ciclo de planificación hidrológica competencia del Estado, tal y como establece la Directiva Marco del Agua de la UE. Los planes de las cuencas del Cantábrico, que completarán el segundo ciclo de planificación competencia del Estado, se abordarán en el próximo Consejo Nacional del Agua, en breves semanas.

Por último, el Consejo Nacional del Agua también informó ayer favorablemente con amplias mayorías los planes de gestión de riesgo de inundación (84 votos a favor y 4 abstenciones), la propuesta de modificación del reglamento de dominio público hidráulico (68 votos a favor y 11 abstenciones), la regulación de la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro (84 votos a favor y 4 abstenciones) y la declaración de 135 reservas naturales fluviales (81 votos a favor y 1 en contra).

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
MGR/gja