Zapatero reiterará hoy ante Erdogan el respaldo de España a la entrada de Turquía en la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiterará hoy ante el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el respaldo de España a la entrada de su país en la Unión Europea y su voluntad de aprovechar el semestre de Presidencia rotatoria para avanzar en algunos capítulos concretos de las negociaciones para la adhesión.
Será durante la segunda Reunión de Alto Nivel entre España y Turquía, que esta vez se celebra en Madrid y en la que participarán Erdogan con diez de sus ministros y Rodríguez Zapatero con los responsables de Asuntos Exteriores y Cooperación; Defensa; Industria, Turismo y Comercio; Sanidad y Política Social; Fomento e Interior, así como el secretario de Estado de Energía.
La reunión se celebrará sobre la base de una relación bilateral "excelente", según fuentes gubernamentales españolas, y en un momento en el que las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea pasan por serias dificultades por el bloqueo impuesto por Francia a buena parte de los 18 capítulos emprendidos.
Sin embargo, el Gobierno recuerda que Turquía es país oficialmente candidato desde 1999 y mantiene su intención de seguir ejerciendo como valedor de su entrada en la Unión Europea, valorando los esfuerzos por adecuarse a los requisitos impuestos y reconociendo, también, el camino que queda por recorrer en materias importantes.
PROCESO DE REFORMAS
La intención de España es avanzar en dos capítulos concretos, seguridad alimentaria y educación, que están pendientes de informes para continuar con las negociaciones. Pero sobre todo, el Gobierno quiere mantener durante el semestre de Presidencia rotatoria el ritmo de las negociaciones y conseguir que las autoridades turcas comprendan la importancia de ir venciendo las reticencias de los países contrarios a su adhesión en un proceso continuo de reformas y de acercamiento que será en todo caso esencial en su propia consolidación democrática.
Entre los asuntos generales que se abordarán en la reunión está la situación económica, toda vez que Turquía es miembro del G-20 y ejerce un gran potencial económico y demográfico en la región, y también la marcha de la Alianza de Civilizaciones, que Erdogan copatrocinó junto al presidente español y que celebrará un próximo foro en Brasil.
Rodríguez Zapatero y Erdogan hablarán también de la situación en Chipre, que ha provocado el bloqueo de algunos capítulos de la negociación de adhesión, del futuro de los Balcanes y de las vías para incrementar los intercambios comerciales entre España y Turquía, un mercado de 92 millones de habitantes con necesidades de infraestructuras y receptividad ante la tecnología española.
Las autoridades turcas han solicitado ya oficialmente una visita del Rey a su país, y confían en las gestiones de España para evitar la pretensión de Francia de que la Unión Europea reconsidere el carácter de Turquía como país candidato, algo que nunca antes había sucedido en los diferentes procesos de ampliación.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
CLC/caa