Los controladores aéreos desconvocan los paros previstos para el próximo sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gestor público de navegación aérea, Enaire, y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) alcanzaron hoy un acuerdo para desconvocar la huelga de controladores prevista para el próximo sábado, tras los nueve paros anteriores que han tenido lugar en los meses de junio, julio y septiembre.
El conflicto entre ambas partes se ha prolongado durante meses, ya que el sindicato no llegaba a un entendimiento con Enaire en relación a la petición que le trasladaba de retirada de las 61 sanciones impuestas en el centro de control de Barcelona por el cierre del espacio aéreo en 2010 y la readmisión de un controlador despedido en Santiago por los mismos hechos.
USCA informó este miércoles en un comunicado que ha desconvocado el paro de 12 horas (entre las 06.00 y las 18.00 horas) previsto para el próximo sábado, 3 de octubre, tras conseguir el compromiso de Enaire de archivar los expedientes laborales en las dependencias en las que la causa penal ha sido cerrada por los tribunales de justicia.
El sindicato ha conseguido este compromiso tras nueve jornadas de paros desde junio a septiembre y la suspensión de los mismos durante el mes de agosto, "en atención a la especial afectación de nuestro trabajo en el sector turístico".
Apunta que a pesar de que el acuerdo no cumple todos los objetivos que se perseguían con esta convocatoria de paros, USCA entiende que se ha abierto una vía de negociación "que habrá que explorar en un intento de normalizar las relaciones con Enaire, sin que eso signifique que se renuncie al resto de legítimas reivindicaciones".
"En especial", agrega, "a la búsqueda de una resolución negociada del caso del controlador despedido en el TACC Santiago por el cierre del espacio aéreo en 2010, tras la constatación por parte de los tribunales penales que enjuiciaron tales hechos de que su despido se fundamentaba en causas inexistentes".
Por su parte, Enaire indicó en otro comunicado que desde el comienzo de las negociaciones ha mantenido en todo momento una firme voluntad hacia el diálogo con los representantes del sindicato, mostrando una postura flexible ante las demandas del colectivo "dentro de lo que permite el marco legal y las decisiones judiciales relacionadas con los expedientes abiertos por los sucesos de diciembre de 2010".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
GJA/JBM