Madrid. Ciudadanos asegura que ha sacado adelante 16 de las 76 medidas del acuerdo con Cifuentes

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que “en sólo tres meses” su partido “ha conseguido sacar adelante 16 de las 76 medidas del acuerdo de investidura" que posibilitó que Cristina Cifuentes saliese elegida presidenta de la Comunidad de Madrid.

Aguado explicó, en una rueda de prensa para valorar los primeros 100 días de su grupo parlamentario en la oposición, que “esto supone que ya esté aprobado o en tramitación el 21% de dicho acuerdo”.

Aseguró que “hemos conseguido la paralización de la privatización de la gestión sanitaria, la suspensión de la venta de viviendas públicas a fondos buitre y el mantenimiento de la titularidad pública del Canal de Isabel II” y destacó que “estas medidas se han cumplido gracias al trabajo de Ciudadanos, ya que no figuraban en el programa electoral de Cristina Cifuentes”.

Asimismo, se mostró “razonablemente satisfecho”, ya que “en sólo tres meses y con el verano de por medio hemos conseguido dar un golpe de timón al modelo de gestión pública del PP en los últimos años, frenando la incertidumbre que han generado en la sociedad madrileña durante los últimos años”.

A su juicio, algunas medidas “van a generar un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, entre ellas, “la apertura de los quirófanos en horario de tarde con el fin de reducir las listas de espera, la apertura de los comedores escolares en periodo no lectivo, la reducción del 10% de las tasas universitarias para este mismo curso académico y la congelación de las tarifas de transporte público en la comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años”, según manifestó

“Ciudadanos seguirá trabajando y defendiendo la transparencia y la regeneración”, dijo Aguado, quien citó “la separación de cualquier público que haya sido imputado por delitos de corrupción política, la creación del portal de la transparencia que entrará en vigor en octubre, la modificación de la ley de Telemadrid y la eliminación del Consejo Consultivo”.

Por último, aclaró que “lo único que hemos firmado con Cifuentes es un acuerdo de investidura que ha permitido que la legislatura eche a andar”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
SMO/gja