Báñez defiende la actuación de Empleo respecto al expediente por el despido de Bárcenas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este miércoles la actuación de los funcionarios de su departamento, al trabajar para “cumplir la ley y las resoluciones judiciales que son firmes”, respecto al expediente sancionador abierto por la Seguridad social por el despido del extesorero del PP Luis Bárcenas.
Así lo señaló Báñez durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, en la que afirmó que el Ministerio “como siempre con cualquier empresa y cualquier trabajador lo que hace es cumplir la ley”.
En esta línea, defendió que actúa conforme a lo dictaminado por la Constitución, la Ley orgánica del Poder Judicial y el art 75.2 de Ley reguladora de la jurisdicción social que señala que "quienes no sean parte en el proceso deben cumplir las obligaciones que les impongan los jueces y tribunales ordenadas a garantizar los derechos que pudieran corresponder a las partes y asegurar la efectividad de las resoluciones judiciales".
Hace dos semanas se conoció que la Seguridad Social le ha abierto un expediente sancionador al PP por el despido de Bárcenas, que cotizó durante los tres años en que el extesorero estuvo contratado tras abandonar su cargo de senador por Cantabria.
Báñez respondió así a una pregunta sobre las actuaciones de Empleo en cumplimiento de las sentencias en relación con los casos del PP formulada por la diputada socialista Magdalena Valerio, quien criticó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “mintió en su comparecencia” y “ha avalado la corrupción y el fraude”.
Por su parte, Báñez indicó a Valerio que tras las “mentiras” y “demagogia” rehúsa del "y tú más”, y apuesta por “tolerancia cero con el fraude, respetando la legalidad y colaborando con la justicia”.
En este sentido, aseguró el funcionamiento “normal” de las instituciones respetando el trabajo “con independencia y profesionalidad” de los miembros del ministerio, “aplicando la legalidad en las sanciones administrativas cuando corresponda, sea la empresa que sea”.
“Si quiere hablar de corrupción y fraude lo tiene muy fácil, elija entre los famosos EREs de Andalucía”, reprochó Báñez a la diputada socialista, a quien recordó casos de corrupción que afectan a su partido como el de Merca Sevilla o Invercaria.
La titular de Empleo pidió al PSOE “honestidad y decencia política” ya que “no hay nada ni peor corrupción que tener fraude en el dinero con los parados siendo Andalucía la comunidad autónoma con más paro de España y de Europa”.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
SMV/pai