Desmantelada una banda dedicada a la falsificación y clonación de tarjetas

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal dedicada a la falsificación y a la clonación de tarjetas que operaba en varias ciudades del país. Han sido detenidos los siete integrantes de la banda, entre los que figura el líder de la red y se estima que han defraudado un total de 250.000 euros en los últimos cinco meses.

Según informó hoy la Policía, los arrestados obtenían los datos bancarios a través de ataques informáticos y adquirían irregularmente datáfonos para realizar transacciones masivamente.

Para ello, simulaban la creación de negocios -generalmente alquiler de apartamentos vacacionales, viviendas de lujo, yates, paquetes vacacionales o similares- con su respectiva página web al tiempo que instalaban una oficina en la ciudad en la que iban a actuar para dar mayor credibilidad a las solicitudes de datáfonos ante las entidades bancarias. Una vez con estos datos en su poder, los delincuentes introducían las numeraciones correspondientes en el TPV, a través de marcación numérica o de voz, logrando así realizar transacciones masivas cargadas a las cuentas de las víctimas.

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURADA

Durante las pesquisas los agentes han podido averiguar que la organización se dividía en tres escalones. Los líderes se ocupaban de la obtención de los datos bancarios y claves de acceso a través de ataques informáticos, así como de dirigir las actividades fraudulentas que llevaban a cabo.

En un segundo nivel estaban los 'captadores', cuya función era encontrar a personas dispuestas a contratar cuentas corrientes así como los datáfonos personalmente en las entidades bancarias. Asimismo se encargaban de proporcionar la infraestructura necesaria en cada ciudad donde se establecían y servían de nexo de unión con los responsables.

Finalmente la organización contaba con los llamados ‘pasadores’. Estos acudían a las entidades bancarias a contratar las cuentas corrientes y los datáfonos necesarios. También se encargaban de la extracción de dinero de las cuentas corrientes donde las víctimas hacían los pagos y su posterior transferencia a las cuentas indicadas por los jefes de la organización.

La investigación se inició el pasado mes de mayo cuando trabajadores de varias sucursales bancarias interpusieron denuncias donde manifestaban la contratación fraudulenta de datáfonos. Este fraude lo detectaron a raíz de la realización masiva de transacciones a través de estos dispositivos.

Fruto de las primeras pesquisas, que tuvieron lugar en Granada, fueron detenidas tres personas mientras contrataban los datáfonos en el interior de la sucursal. Posteriormente se detuvo en Mérida a otros dos miembros de la banda que en este caso ejercían de captadores.

Finalmente se detuvo en Islantilla (Huelva) a dos responsables entre ellos el líder de la organización de nacionalidad italiana.

Por último, en los registros de un domicilio y un comercio pertenecientes a la red, la Guardia Civil se incautó de útiles para falsificar documentación personal así como diferentes documentos de identidad falsificados tanto españoles como italianos. También han sido intervenidos cinco ordenadores, una impresora de tarjetas, diversa documentación falsa, un vehículo, una motocicleta de gran cilindrada y unos 3.000 euros en efectivo.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
YBH/isp