Cataluña. Cospedal admite que el PP no ha tenido “un buen resultado”, pero está “satisfecho” por el “global”

- Advierte de que se puede “retrasar” la formación de Gobierno hasta las generales para que el Ejecutivo no tenga “la fortaleza suficiente”

- Dice que es "complicado" saber si al Ejecutivo le beneficia más que gobierne Mas, Römeva o Junqueras

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconoció este lunes que el PP no tuvo “un buen resultado” en las elecciones catalanas de este 27 de septiembre, pero defendió que es “un buen resultado para Cataluña y para España” y, en ese sentido, aseguró que los populares se sienten “satisfechos” por “el resultado global”.

Cospedal se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP para informar del Comité Ejecutivo Nacional que el PP celebró a puerta cerrada para analizar los resultados de las elecciones catalanas.

“El PP no ha tenido un buen resultado, eso lo sabemos”, admitió Cospedal para apuntar, sin embargo, que se trata de “un buen resultado para Cataluña y para España. En ese sentido, dijo que el PP se siente satisfecho” porque los catalanes partidarios de la independencia “no representan más del 36% de los catalanes con derecho a voto”.

La ‘número dos’ del PP subrayó que lo importante es “el resultado global frente a los particulares” en este 27 de septiembre y valoró la alta participación de unos comicios que se planteaban como un plebiscito y que los partidos independentistas “han perdido”.

RETRASAR A LAS GENERALES

“La suma de todos los votos ha dicho que no se quieren separar de España y se tiene que formar un Gobierno en Cataluña”, advirtió para señalar que las formaciones “independentistas y radicales” pueden “tener la tentación de retrasar la formación hasta las generales para que no sea un Gobierno con la fortaleza suficiente para hacerles cumplir la ley”.

Además, la secretaria general del PP insistió en que su formación está “dispuesta” a formar Gobierno con Ciudadanos, el PSC y todos los partidos "que no sean independentistas”. “Nuestra posición sigue siendo la misma”, dijo para defender que los populares siempre han sido “propositivos” y tienen “la mano tendida”.

Cospedal aseguró que el Gobierno de España “hablará” con el Ejecutivo que se forme “en todo lo que tenga que ver con los intereses y necesidades de Cataluña”.

Incidió en que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, está “dispuesto a hablar con todos”, como hizo el propio Rajoy esta mañana en Moncloa, pero adelantó que lo hará “siempre con unos límites bien claros” porque “el PP no está dispuesto a pasar nunca esas líneas rojas” que supongan incumplir la Constitución.

“Tienen que decidir quién va a ser el futuro presidente porque no está claro y la inestabilidad es todavía mayor a la que ha habido en cinco años”, lamentó para denunciar que el Gobierno de Artur Mas “ha perjudicado los derechos de los ciudadanos catalanes”.

Preguntada, a este respecto, por quién facilitaría el diálogo con el nuevo Gobierno catalán, si Mas, el número uno de ‘Junts pel Sí’, Raúl Römeva, o el líder de ERC, Oriol Junqueras, reconoció no “saberlo”. “Es complicado”, lamentó para cuestionar que Mas haya convocado tres elecciones en cinco años.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
IRG/gja