Cataluña. Sánchez advierte del “riesgo” de que un partido “antisistema” sustente la Generalitat
- Responde a Ciudadanos que “no confundan” sus intereses "partidistas" tras descartar nuevas elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió este lunes a la coalición 'Junts pel Sí', que ha obtenido 62 escaños, del “riesgo” que entraña que un partido “antisistema” como la CUP respalde el gobierno catalán, al tiempo que reclamó “estabilidad”.
En rueda de prensa tras reunir a la Comisión Permanente de la Ejecutiva socialista para valorar los resultados de las elecciones catalanas, Sánchez insistió en la necesidad de que se abandonen las tesis independentistas y que se trabaje por establecer “puentes” que unan la fracturada sociedad catalana.
Para el líder del PSOE, “si algo están pidiendo los catalanes a gritos es estabilidad política y gobernabilidad” y alertó sobre el “riesgo en Cataluña de que se echen en brazos de un partido antisistema, de un partido que no solamente está diciendo que hay que desobedecer la legalidad vigente sino también que hay que salirse del euro y de Europa”.
Preguntado sobre si los socialistas, que ha quedado en tercera posición tras lograr el PSC 16 escaños, está abierto a un pacto con otras formaciones, dijo que lo que “necesita la sociedad catalana” no son "gobiernos de frentes".
“Tenemos que hacer el esfuerzo posible para construir convivencia y restañar las heridas que está sufriendo la sociedad catalana y ahora mismo, en ese escenario, no se me ocurre mejor candidato que Miquel Iceta”, indicó.
Reiteró su tesis de que han “perdido” los que presentaban estos comicios como un “plebiscito” tras cosechar un “fracaso” en el número de votos, ya que no han logrado la mayoría, al tiempo que señaló que “lo único que puede garantizar la convivencia es la vía reformista del PSOE”.
MEJOR EN GENERALES
En esta línea, Sánchez recordó su “compromiso” de trabajar “por recuperar la unidad de Cataluña desde la Moncloa”. “El único partido que es capaz, claramente, de acabar con esta política del bloqueo, del reproche y de los frentes y de abrir un tiempo de concordia y de diálogo es claramente el PSOE. Eso ayer se vio en el resultado electoral y creo que se va a ver de manera mucho más intensa en las generales de diciembre”.
También señaló que el resultado de los socialistas en Cataluña será mejorado en las elecciones generales de diciembre porque “la vía reformista tiene mucha más fuerza de existir ahora que hace tres días”. “Mejoraremos claramente el resultado en generales”, agregó.
RESPONDE A CIUDADANOS
Ante la petición de la cabeza de lista de Ciudadanos, Inés Arrimadas, de una nueva convocatoria electoral, les pidió “que no confundan su objetivos partidistas con los de Cataluña” porque lo que se necesita es un “gobierno transversal que garantice la estabilidad y la gobernabilidad” que, a su juicio, no ha existido en los últimos años.
Ello le llevó a agregar que “la mayoría de los catalanes no solamente no quieren la independencia sino que quieren una Cataluña europea, dentro de una España unida y reformada”.
Cuestionado por el mal resultado electoral de la coalición de Cataluña sí que Pot en la que estaba Podemos, manifestó que tiene “mucho respeto” por los votantes de la formación que lidera Pablo Iglesias pero recalcó “si algo ha quedado claro es que hay un partido de centro izquierda que puede ganar las generales y poner fin a Rajoy, ese partido es el PSOE”.
“Mejoraremos claramente el resultado en generales”, insistió, porque consideró que se va a “abrir” la vía de la reforma y “será respaldada de manera mayoritaria” por los catalanes y de los españoles, por lo que se mostró convencido de que el PSOE será “la primera fuerza política en España”.
Ante las declaraciones del candidato del PP, Xabier García Abiol, en las que se ha mostrado abierto de una reforma constitucional, Sánchez celebró el “ímpetu reformista que le entra ahora mismo al Partido Popular” y pidió “preguntar” a Mariano Rajoy porque ya ha “escuchado de todo” sobre reformas e indicó que eso demuestra que “no tiene proyecto para España” y que el presidente está “agotado”.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
MML/gja