El Gobierno defiende que el medio ambiente deje de ser “un obstáculo” para el crecimiento económico

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el medio de ambiente no debe suponer “un obstáculo” para el crecimiento económico y que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 contribuirán a que “la iniciativa ciudadana y la generación de empleo se desarrollen de manera sostenible y compatible con nuestro medio natural”.

Así lo afirmó Saavedra en una comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado, donde presentó el capítulo correspondiente a su área que figura en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.

“Si queremos que el medio ambiente deje de considerarse en este país un obstáculo al crecimiento económico. Creemos que deben ir de la mano, pero no se trata de favorecer a un sector o a otro, sino a aquellos sectores que quieren contribuir a la descarbonización de la economía española”, explicó.

De esta forma, Saavedra contestó a los senadores Miguel Fidalgo (Grupo Socialista) y Francisco Boya (Entesa pel Progrés de Catalunya), que recriminaron a Saavedra que presentara unos presupuestos para 2016 en los que “el medio ambiente seguirá la senda de abandono que inició el actual Gobierno” y que esconden un “desmantelamiento del sistema de protección ambiental”.

Además, Saavedra aseguró que las cuentas estatales para el próximo año permitirán “avanzar en los logros alcanzados en esta legislatura, que consisten en la protección y conservación de nuestro medio ambiente y en contribuir a que la iniciativa ciudadana y la generación de empleo se desarrollen de manera sostenible y compatible con nuestro medio natural”.

Añadió que, por ejemplo, las costas “probablemente nunca” han estado “tan bien preservadas” desde 1988 y que el Gobierno no pretende desmantelar la protección ambiental, sino “conseguir que las leyes destinadas a la protección del medio ambiente por fin se cumplan en este país”.

PRINCIPALES CIFRAS

Por otro lado, el secretario de Estado de Medio Ambiente recalcó que el proyecto presupuestario consolida “el esfuerzo inversor” realizado por el Ejecutivo en materia medioambiental este año y prolongará “iniciativas tan importantes” como el Plan CRECE (saneamiento y depuración de agua) o las iniciativas nacionales de lucha contra el cambio climático.

Saavedra desgranó las principales cifras presupuestarias para 2016 y subrayó que el presupuesto total para políticas de medio ambiente asciende a 2.632,63 millones de euros, distribuidos entre la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (892,79), la Agencia Estatal de Meteorología y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (164,9), las confederaciones hidrográficas (1.091) y las sociedades estatales del agua (483,91).

Por grandes áreas, habrá 2.183 millones de euros para actuaciones relacionadas con el agua; 64,7 millones para costas; 48 millones para la lucha contra el cambio climático y 28,8 millones para calidad y evaluación ambiental y medio natural.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
MGR/pai