La Reina Sofía preside el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía

MADRID
SERVIMEDIA

La Reina Sofía presidió este jueves el acto de celebración del 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía, una institución que en su historia ha facilitado más de 2.500 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad.

Durante el acto, en el que doña Sofía ha descubierto una placa conmemorativa, se ha llevado a cabo un homenaje a las más de 3.000 familias educadoras de los futuros perros guía, que durante estos 25 años han dedicado su tiempo y cariño a estos animales en su etapa de socialización, justo antes de formarse como guías.

A este entrañable acto han asistido también la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero; el director general de Políticas de Discapacidad, Nacho Tremiño; el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, ya que esta fundación está ubicada en ese municipio madrileño; y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entre otras autoridades.

El homenaje a esas más de 3.000 familias educadoras se ha personalizado en Teresa Domínguez y su familia. Por el hogar de los Domínguez han pasado 28 cachorros, como 'Ófix' que les fue entregado hace tan sólo dos días y al que la Reina ha cogido en brazos.

Tanto Teresa como su marido Iván y sus hijas, Elena y Sofía, han puesto su esfuerzo, cariño y dedicación para que los cachorros estén lo mejor educados posible para que puedan desempeñar su labor como perro guía. Todos se han implicado en esta labor solidaria y han conseguido compaginar su vida diaria y su trabajo con la educación de los cachorros.

Precisamente, Miguel Carballeda, presidente de ONCE y su Fundación, destacó "la solidaridad de los españoles", algo que conocen de sobra "los 20.000 vendedores de la ONCE que en estos momentos están vendiendo el cupón en la calle". "Gracias al esfuerzo de los vendedores y a la solidaridad de los españoles, proyectos como la Fundación del Perro Guía son posibles", dijo.

Carballeda también destacó que en la escuela se crían “los mejores perros guía del mundo, un ejemplo por el que España también es valorada dentro y fuera de nuestras fronteras", y un compromiso de la ONCE por “la autonomía personal, la seguridad e inclusión de las personas ciegas en la sociedad, en todos sus ámbitos”.

Asimismo, resaltó el cariño que la Reina profesa a los animales y como ella misma inauguró en 1999 la escuela que hoy volvía a visitar, para presidir el homenaje a las familias y para inaugurar la exposición ’25 años caminando juntos’ en la que se explica el trabajo y las diferentes etapas (crianza, socialización, adiestramiento y vida diaria) que recorre un perro para ser el guía de una persona ciega.

Esta exposición recorrerá las capitales de todas las comunidades autónomas durante los próximos seis meses con el objetivo de dar a conocer a toda la sociedad el trabajo que se realiza en la Fundación y la labor que llevan a cabo los más de 1.000 perros guía en activo que trabajan al lado de las personas ciegas.

Tras la visita de la exposición, doña Sofía asistió a una exhibición de los perros guía de la ONCE junto a sus instructores. En la misma ha podido observar cómo estos canes están capacitados para evitar obstáculos fijos y móviles, para avisar al usuario de cruces y escalones, y para buscar pasos de peatones, entradas y salidas de todo tipo de establecimientos e incluso localizar escaleras o paradas de autobús.

Las razas más utilizadas para ser perros guía son labrador retriever, golden retriever, pastor alemán y flat coated retriever. Además, las leyes reconocen el derecho de los usuarios a deambular y permanecer, acompañado de su perro guía, en transportes y lugares públicos o de uso público.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
MAN/pai