BlaBlaCar alcanza los 2,5 millones de usuarios en España

MADRID
SERVIMEDIA

BlaBlaCar alcanza los 2,5 millones de usuarios en España en su quinto aniversario, siendo Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana las comunidades que registran más usuarios.

La red social BlaBlaCar, que pone en contacto a usuarios que quieren compartir los gastos de un trayecto en coche, informó este jueves que desde su llegada a España, en enero de 2010, “los usuarios registrados han compartido más de 1.200 millones de kilómetros”.

El country manager de BlaBlaCar España, Jaime Rodríguez de Santiago, aseguró que “datos como este demuestran que BlaBlaCar y el consumo colaborativo no son una moda, sino que forman parte de un cambio de mentalidad que acepta de manera natural la coexistencia de distintas formas de viajar y de un cambio de actitud global que ya existe en España”.

Las comunidades con mayor número de usuarios de BlaBlaCar registrados son Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, seguidas por Castilla y León, Cataluña y Extremadura.

Según comunicó la compañía, los trayectos más habituales concertados son Madrid-Valencia, Granada-Sevilla y Murcia-Madrid. Pero también “es habitual encontrar viajes con orígenes y destinos distintos a las capitales de provincia”, como Rivas (Madrid), Castelldefels (Cataluña), Aguadulce (Almería) o Tomelloso (Castilla-La Mancha).

BlaBlaCar indicó que la edad media de los usuarios ha crecido en estos cinco años, desde los 24 en 2010 a los 31 años en 2015. Según los datos, el 26% de los usuarios de BlaBlaCar actualmente tienen entre 25 y 29 y otro 26% de ellos entre 30 y 39 años. En cuanto a sexos, el 58% de los usuarios son hombres y el 42% mujeres.

Del mismo modo, el 71% de los usuarios de BlaBlaCar tiene trabajo, el 13% son estudiantes y el 3% de ellos están jubilados. “Cabe destacar que el 13% de los clientes está en paro, una situación para la que BlaBlaCar ha supuesto un alivio a la hora de plantearse viajar por el ahorro que supone”, añadieron desde la compañía.

Otros de los motivos que alegó la compañía por los que la gente decide usar BlaBlaCar es, en el caso de los conductores, “no viajar solo y compartir una experiencia”, y, en el caso de los pasajeros, “su utilidad y rapidez”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
DSB/pai