El Ejército de Tierra hace patria a través de la gastronomía española

MADRID
SERVIMEDIA

Los militares españoles han encontrado una nueva manera de fomentar la cultura española: a través de los fogones. Los efectivos desplegados en la misión Unifil de la ONU en Líbano están desarrollando un programa cívico-militar de intercambio de la cultura gastronómica a través del programa ‘Sancho Panza’.

En esta ocasión, la Brigada Acorazada buscó un “socio estratégico”, que encontró en el Grupo Lezama. De esta manera, en los meses previos al despliegue de la actual rotación, ocho militares voluntarios se formaron en las instalaciones que la escuela de Estudios Superiores Abiertos de Hostelería (ESAH) tiene en el Café de Oriente de Madrid.

La formación recibida fue “eminentemente práctica”, en la que se hizo una cuidada selección de recetas que representan a las comunidades autónomas.

Las clases del programa ‘Sancho Panza’ se imparten en dos institutos de formación profesional con grado en hostelería, uno situado en la localidad libanesa de Marjayoun, de mayoría cristiana, y el segundo en El Khiam, de mayoría chií. En ellos los chefs españoles han empezado a intercambiar recetas, secretos y trucos. Las clases se imparten los sábados por la mañana y culminan en una degustación “con el Mediterráneo de por medio”.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
MST/gja