Madrid. Aguirre rechaza que se criminalice a los conductores y pide libertad para elegir medio de transporte

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, tachó hoy de “absolutamente intolerable” el “criminalizar a los conductores” de vehículo privado, que cuantificó en un millón de madrileños, y reclamó que se respete la libertad de elegir medio de transporte.

Aguirre hizo estas declaraciones con motivo del Día Europeo sin Coches, que en Madrid se celebró con el corte al tráfico de la Gran Vía de 10.00 a 14.00 horas. Los concejales del PP se reunieron con comerciantes y vecinos de la zona centro y, según Aguirre, cada uno llegó en un medio de transporte distinto (ella, andando), para reivindicar “la libertad de elegir el medio de transporte”.

La portavoz popular sugirió que, si se quiere evitar la contaminación, lo que hay que hacer es que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes y los turísticos, que también dependen del Ayuntamiento, dejen el gasoil como combustible y pasen a gas, pues éste es, según sus informes, el principal causante de contaminación.

“Mientras tanto”, repuso, “no se pueden tomar decisiones de este calado sin consultar a los afectados”. Aguirre recordó que el 75% de los ciudadanos que se mueven dentro de la M-30 ya utilizan el transporte público (autobús, metro o taxi), del cual ella se erigió en artífice con los 100 kilómetros de metro que se construyeron durante sus mandatos, pero pidió “dejar de criminalizar a los conductores”, que son un millón de madrileños. “Lo más saludable es elegir”, sentenció.

El presidente de la Asociación de Empresarios de la Gran Via y la Federación Madrid Centro, Florencio Delgado, admitió tras reunirse con Aguirre que “puede haber algunas prohibiciones que sean justas”, pero reclamó que se publique qué estudios se han hecho y qué resultados han dado.

Por último, recordó que por la Gran Vía pasan diariamente 50.000 coches, puesto que es la principal comunicación entre el este y el oeste de la ciudad, y se preguntó por dónde van a ir si se cierra de forma permanente, como baraja hacer a medio plazo el Gobierno municipal.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
KRT/gja