Segovia acoge el Día Internacional de la Ataxia

- Se conmemora el 25 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo 25 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Ataxia, una enfermedad neurodegenerativa, altamente discapacitante que no tiene curación y que sufren unas 8.000 personas en España. La Federación de Ataxias de España (Fedaes), ha organizado una serie de actos en Segovia para concienciar a la sociedad sobre esta patología.

El día 25 varios coros y grupos musicales actuarán desinteresadamente a favor de las personas afectadas de ataxia en el Museo Zuloaga. El sábado 26 de septiembre se ha organizado una marcha y bocadillo solidario desde la Iglesia de San Millán.

Además se celebrarán diferentes jornadas informativas y de puertas abiertas en colaboración con el ayuntamiento de Segovia y una rifa benéfica de productos ibéricos de Guijuelo de Salamanca abierta a todas las personas que quieran participar y colaborar con Fedaes.

Cristina Fernández Amado, presidenta de Fedaes, pidió "el impulso de los poderes públicos y privados existentes; toda ayuda es necesaria, no sólo la económica, sino el propio apoyo institucional" para estos enfermos.

"Las ataxias son enfermedades muy graves, neurodegenerativas y altamente incapacitantes, que van dejando al paciente no ya en silla de ruedas, sino atrapado en su propio cuerpo desde edades muy tempranas en muchos casos, y con total lucidez, lo que hace que se generen unos enormes sentimientos de impotencia en los afectados", destacó Fernández Amado .

Las ataxias no tienen curación, lo que no significa que no se puedan tratar. La rehabilitación fisioterápica, logopedia y terapia ocupacional, son los únicos tratamientos efectivos, así como la investigación para lograr una cura definitiva y mejorar la calidad de vida de los afectados y de sus respectivas familias y seres queridos.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
MAN/gja