Cuadra ha acusado esta legislatura a España de “genocidio”, enarbolado una ikurriña y gritado “¡Monarquía kampora!"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Amaiur Sabino Cuadra, al que el Congreso va a estudiar si sanciona por romper este miércoles una Constitución en el pleno, ha destacado esta legislatura por sus intervenciones polémicas, ya que, entre otras afirmaciones, ha acusado a España de cometer “genocidio” en América, pedido el fin de la Monarquía y mostrado ikurriñas en la tribuna de la Cámara Baja.
Cuadra, que fue el séptimo parlamentario de su formación en tomar posesión en el Congreso, asumió su acta de parlamentario en 2011 “por imperativo legal” y usando para ello el castellano y el euskera.
Desde que ocupó su escaño, este diputado abertzale ha tenido intervenciones polémicas en la carrera de San Jerónimo. Así, el 11 de junio de 2014, con motivo de la abdicación de Don Juan Carlos y la jura de Don Felipe, Cuadra arremetió contra el jefe del Estado saliente y contra España en su conjunto.
Así, acusó a Don Juan Carlos de haber sido un monarca de “dos caras”, ya que, sostuvo, juró lealtad a Franco y luego, “sin despeinarse si quiera, se convirtió en demócrata de toda la vida”. Además, tildó la Transición de “tramposa” y “fraudulenta”, mientras que sostuvo que España extendió su imperio por el mundo con “expolios, esclavitud e, incluso, genocidio”.
Cuadra terminó esta intervención al grito de “¡Monarquía kampora!” (Monarquía fuera) y “¡Gora Euskalherria askatuta!” (Viva Euskalherria libre). Además, este miembro de Amaiur sacó una ikurriña mientras abandonaba la tribuna del Congreso.
PETICIÓN DE QUITARLE EL SUELDO
El parlamentario de Amaiur es foco de polémica después de que este miércoles arrancara unas páginas de la Constitución durante su turno de palabra en el debate de la toma en consideración de la proposición de ley para reformar el Tribunal Constitucional cuando se encontraba en la tribuna de oradores.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, aclaró este jueves que será por “unanimidad” la forma en que la Mesa de la Cámara decidirá si se le impone algún tipo de sanción al diputado. De hecho, diversos grupos han pedido que se tomen medidas y UPyD incluso solicitó la suspensión de empleo y sueldo para Cuadra en lo que queda de legislatura y que se lleve el caso a la Fiscalía.
El séptimo diputado de Amaiur prometió en 2011 acatar la Constitución "por imperativo legal", algo que evitó hacer en el primer Pleno de la presente legislatura para intentar tener grupo parlamentario.
Finalmente, la Mesa rechazó definitivamente su pretensión con el voto del PP y la abstención del PSOE y CiU, y Cuadra tomó posesión de su escaño prometiendo la Constitución "por imperativo legal" y adscribiéndose, como los demás, al Grupo Mixto con sus diputados por Euskadi, territorio en el que cumplían las condiciones reglamentarias para ello.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2015
NBC/LDS/MML