Sabino Cuadra no se arrepiente “en modo alguno” de haber roto unas hojas de la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Amaiur Sabino Cuadra aseguró este jueves que no se arrepiente “en modo alguno” de haber roto unas páginas de la Constitución española en su intervención de ayer en el Pleno durante la reforma del Tribunal Constitucional.
En declaraciones en la Cámara Baja, el parlamentario de Amaiur argumentó que la rotura de estas hojas de la Carta Magna se produjo durante el debate de “modificación exprés” para poder “incidir fuerte en el proceso de Cataluña” y “trastocar el carácter” el TC para hacerla una herramienta al “placer” del PP.
Explicó que en su intervención en el Pleno, en el que portaba una camiseta con la bandera independentista catalana, realizó simplemente referencias al derecho a decidir de los ciudadanos, por lo que expresó “de una forma gráfica” cómo la Constitución no recoge tal derecho a la autodeterminación.
“Fue sin más arrancar dos páginas de la Constitución, las que recogían el artículo 1, que afirma la soberanía única y exclusiva del pueblo; el artículo 2, con la afirmación de la patria como algo indisoluble; y el 8, que establece una tutela castrense de todo lo anterior”, afirmó Cuadra. En este punto afirmó que por estos artículos fue declarada ilegal la Ley de Consulta aprobada por el Parlamento vasco el pasado 27 de junio de 2008, promovida por Juan José Ibarretxe.
Recordó que la Constitución en Euskal Herria “no fue refrendada”, al defender la abstención y el voto en contra, “y al final se nos ha impuesto”. “También dijimos no a la OTAN y estamos metidos ahí”, incidió.
“LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
Cuadra apeló a la “libertad de expresión” para reivindicar su gesto. “Parece que este gesto de arranque es un delito”, agregó en relación a la petición por parte de distintos grupos parlamentarios para que se tomen medidas en relación a este asunto.
Del PSOE criticó que está “azuzando” a la Mesa del Congreso para “competir en dureza” con el PP, algo que dijo es “penoso”.
Por su lado, UPyD solicitó expresamente a Jesús Posada que suspenda de empleo y sueldo a Cuadra hasta el fin de la legislatura. “Esta posibilidad es implanteable. Es una locura. Sería mejor que esto no se materializara”, espetó.
“¿Arrepentirnos” En modo alguno. Dijimos e hicimos lo que hicimos en un uso normal de la libertad de expresión”, incidió.
En el Hemiciclo, continuó, “se nos ha tachado de delincuentes, de que somos la marca blanda del terrorismo, y esto es mucho más grave”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2015
LDS/pai