El Gobierno autoriza una compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios por valor de más de 1.700 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes cinco nuevos acuerdos marco para incluir en el sistema de compras centralizadas determinados implantes intraoculares (utilizados en las intervenciones de cataratas) y cuatro medicamentos (epoetinas, factor VIII recombinante, inmunosupresores y antirretrovirales), por un valor conjunto de más de 1.700 millones de euros.
Según informó el Gobierno, estos acuerdos, que significarán un ahorro estimado en 46,7 millones de euros, se unen a los ya aprobados para la compra agregada de fármacos y persiguen, como ellos, potenciar la eficiencia y la homogenización del Sistema Nacional de Salud, lo que ha permitido a las comunidades autónomas reducir costes y simplificar los procedimientos.
En relación con el acuerdo de los implantes intraoculares, que supondrá un ahorro estimado de 3,3 millones de euros, ha estado motivado por el elevado número de intervenciones de cataratas que se practican en España y se lleva a cabo con el Ministerio de Defensa, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y las regiones de Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana.
Por otro lado, con el acuerdo para los medicamentos antirretrovirales, que se usan en combinaciones, generalmente de dos o tres fármacos, se estima conseguir un ahorro de 26 millones de euros en tres años.
En este caso el Acuerdo es con los Ministerios de Defensa e Interior, el Ingesa y las CCAA de Aragón, Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y La Rioja.
Nuevas licitaciones
A estos dos expedientes, que suponen una novedad, hay que sumar la aprobación de otros tres Acuerdos marco para la compra centralizada de tres medicamentos que ya estaban funcionando y que se han licitado de nuevo.
Son el factor VIII de coagulación recombinante, que activa las sustancias en la sangre necesarias para la coagulación y para disminuir los episodios de hemorragias; epoetinas, principios activos indicados para el tratamiento de anemia asociada a insuficiencia renal crónica, a la quimioterapia por tumores sólidos y a la prevención de riesgos quirúrgicos y anemias en recién nacidos, e inmunosupresores, indicados para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y cuadros inflamatorios crónicos.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
IGA/gja