Rajoy defiende que la lucha contra la violencia de género “es una prioridad nacional”
- Reconoce que “es lógico” que a muchas mujeres les cueste denunciar e invita a usar más el teléfono 016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que la lucha contra la violencia de género es “una prioridad nacional que debe unir todos nuestros esfuerzos” y que “de verdad hay salida”, pues el 77% de las víctimas han logrado salir de esa espiral. Además invitó a usar más el teléfono gratuito contra el maltrato 016. "¡Llamad", dijo a las víctimas.
“Tenemos que compartir objetivos y tenemos que sumar todos. Para llegar al éxito las grandes causas necesitan de los grandes consensos. La política contra la violencia de género es una auténtica política de Estado”, agregó, reconociendo el trabajo realizado por todos los españoles, incluidas asociaciones y partidos políticos, “unidos” frente a esta lacra.
Rajoy hizo estas declaraciones en la que fue la primera visita de un presidente del Gobierno a las instalaciones del servicio telefónico de ayuda e información a las maltratadas 016, en la que se reunió con sus responsables y presentó una nueva campaña para animar a la sociedad a denunciar el maltrato.
El presidente aprovechó su intervención para mandar “un mensaje de esperanza” y animar a denunciar estas situaciones. “¡Llamad!”, instó a las mujeres. El 016, de carácter gratuito y que no deja rastro en la factura ni en la marcación, ha atendido más de 500.000 llamadas desde su puesta en marcha en septiembre de 2007 hasta julio de 2015. Este año se han producido más de 42.000 hasta junio, un 13% más que en 2014 hasta esas fechas.
En su discurso insistió en el trabajo conjunto y, reconociendo que el verano ha sido “duro y doloroso” en cuanto a víctimas mortales por malos tratos, pidió “unidad, consenso y solidaridad” para erradicar la violencia machista. “Las víctimas se lo merecen”, agregó.
Rajoy también se mostró preocupado por las mujeres más vulnerables, las víctimas infantiles y por que el 30% de los jóvenes aceptan la situación de control de sus parejas, en una sociedad en la que el 98% rechaza la violencia de género.
LA CAMPAÑA
La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, subrayó que el lema 'Hay salida' ha sido “el lema de esta legislatura”, y que la nueva campaña, ‘Si hay salida a la violencia de género es gracias a ti. Únete’, pretende implicar a toda la población individual y colectivamente en el logro de una sociedad libre de violencia de género y en apoyo a las maltratadas, desde distintos ámbitos.
La iniciativa, dijo, pretende ser un reconocimiento a todas aquellas personas que se implican y tienden su mano a la mujer, un llamamiento a las que creen que no va con ellas y una apuesta por la dignidad de las mujeres víctimas.
Según datos oficiales hasta el 9 de septiembre, en lo que va de año se han producido 29 víctimas mortales por violencia de género (y otros cinco permanecen en investigación), que han dejado a 24 niños huérfanos.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
AHP/pai