Fundación ONCE y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España colaboran en materia de accesibilidad
- Trabajarán juntos para lograr “edificios para todas las personas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Fundación ONCE firmaron este viernes un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar y promover la accesibilidad universal y el diseño para todos.
El presidente del CGATE, José Antonio Otero, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, fueron los encargados de suscribir este acuerdo que tendrá una vigencia de dos años. En ese periodo ambas partes trabajarán conjuntamente para lograr la accesibilidad universal y el diseño para todos.
Tras la firma, José Antonio Otero destacó “el enorme trabajo” que realiza Fundación ONCE y mostró su satisfacción por colaborar en poder eliminar barreras arquitectónicas. Según el presidente del CGATE la normativa actual está avanzando en materia de accesibilidad en lo que se refiere a los proyectos de obra nueva, no así en los ya existentes. “Somos conscientes de que en el parque edificado aún queda mucho por hacer”, señaló, por lo que reclamó centrar la actuación en este ámbito. “Deberíamos presionar a los ayuntamientos en estas cuestiones”.
Respecto al convenio suscrito, Otero confió en que permita impulsar la mejora de la accesibilidad universal y “difundir la cultura de que tengamos edificios para todas las personas”.
Por su parte, José Luis Martínez Donoso subrayó que este acuerdo es “una buena hoja de ruta” y coincidió en poner el acento en la rehabilitación. “Fundación ONCE tiene que apostar por la rehabilitación. Hay un envejecimiento de la población y el gran reto, no sólo a nivel económico, que lo es, sino para la accesibilidad, es la rehabilitación”.
Según dijo, firmar este convenio “abre la esperanza para las 300.000 personas que ahora mismo están enjauladas, que por motivo de cómo está la edificación donde habitan no pueden acceder ni a los servicios básicos sociosanitarios por la dificultad que entraña el poder moverse o deambular libremente por los edificios. Es el reto que a la sociedad española le queda y Fundación ONCE debe estar presente en ese reto”, aseveró.
En virtud de este convenio, el CGATE y Fundación ONCE se comprometen a incorporar los conceptos de Accesibilidad Universal y el Diseño para Todas las personas en el mayor número de actividades posibles dirigidas a conseguir un acceso y uso de los entornos construidos libre de obstáculos y barreras.
Según recoge el acuerdo, se entiende como ‘Diseño para todas las personas’ la estrategia que tiene como objetivo diseñar productos y servicios que puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas, considerando que existe una amplia variedad de habilidades humanas y no una habilidad media, sin necesidad de llevar a cabo una adaptación o diseño especializado, simplificando la vida de todas las personas, con independencia de su edad, talla o capacidad.
En el transcurso de la firma el presidente del Consejo adelantó alguna de las propuestas de colaboración, que incluyen el fomento de tesis doctorales centradas en accesibilidad; la participación de Fundación ONCE en los Premios Europeos a la Seguridad en la Construcción, con la idea de poder crear un premio específico en materia de accesibilidad; incidir en la edificación existente y en la rehabilitación, y seguir impulsando normativas con el Ministerio de Fomento, ayuntamientos y comunidades autónomas. “Es fundamental que se conciencien”, concluyeron.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
SBA/gja