Cataluña. El PP desmiente a Margallo y dice que no va a reformar la Constitución ni a ceder el IRPF

- Casado señala que la opinión del ministro es “personal” y recuerda que la posición oficial “la marca Rajoy”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, desmintió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y rechazó que el PP vaya a plantear una propuesta de reforma constitucional, así como la cesión del IRPF a Cataluña.

Casado se expresó en estos términos en declaraciones a Servimedia después de que García-Margallo defendiera por la mañana la vía de la reforma de la Constitución para encajar "el hecho catalán", así como la cesión del 100% del IRPF a Cataluña para dar solución a las reivindicaciones soberanistas.

“El partido no va a incluir una propuesta de reforma constitucional”, defendió Casado para incidir en que “la política del partido la marca el partido y nadie más”.

Casado insistió, a este respecto, en que la opinión de García-Margallo es “muy respetable a título particular”, pero puso el acento en que la posición del Gobierno y del PP la fijan Mariano Rajoy en su calidad de jefe del Ejecutivo y líder popular, así como Soraya Saénz de Santamaría, en su condición de vicepresidenta del Ejecutivo, y María Dolores de Cospedal, como secretaria general del PP.

Igualmente, como portavoz del PP, Casado insistió en que “no hay necesidad” de modificar el actual marco constitucional porque, dijo “el actual pacto nos ha dado los mejores años de la historia” y, por otro lado, “está muy vigente”, tal y como ha demostrado la reciente aparición de nuevos partidos.

“No somos inmovilistas y no estamos en contra de plantear reformas puntuales, pero no vamos a abrirla en canal”, subrayó en referencia a la modificación pactada con el PSOE del artículo 135 de la Carta Magna para garantizar la estabilidad presupuestaria por ley.

"NO FINANCIACIÓN A LA CARTA"

Sobre la petición apuntada por García-Margallo para que el Gobierno del que forma parte pueda abrir la puerta a cambiar el sistema de financiación para ceder prácticamente al completo el IRPF a Cataluña como solución a las reivindicaciones soberanistas, Casado incidió en que “no puede haber pactos de financiación autonómica a la carta sin el consenso de todas las comunidades autónomas”.

En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno ya se ha comprometido a que la próxima legislatura será la de “la renovación del actual sistema de financiación autonómica” aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

“No se trata de una cuestión de gestión de los tributos, sino de que se bajen”, resaltó para reconocer su coincidencia con García-Margallo en que el Gobierno central ha ayudado a Cataluña, como al resto de comunidades autónomas, con inyecciones como los 40.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en los peores momentos de la crisis.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
IRG/gja