Cada día, 10 personas se suicidan en España

- En 2013 se quitaron la vida 3.870 personas, la mayor cifra desde que se recogen datos de estas muertes

MADRID
SERVIMEDIA

El suicidio es la principal causa externa de muerte en España. Provoca el doble de defunciones que los accidentes de tráfico, siete veces más que los accidentes laborales y 12 más que los homicidios. En 2013, se registraron 3.870 casos, la mayor cifra desde que se recogen estas muertes prematuras. De ellos, 2.911 se corresponden a hombres y 959 a mujeres, según datos aportados por la Sociedad Española de Suicidología.

"Cada día más de diez personas en España se quitan la vida, lo que convierte al suicidio en un problema prioritario de salud pública. La complejidad de la mente y el comportamiento humanos son inabordables, pero los profesionales sanitarios debemos prestar una mayor atención a la detección de posibles conductas suicidas con el objetivo de contribuir a reducir el número de suicidios en nuestro país”, explicó el doctor Jesús Mesones Peral, jefe del Servicio de Psiquiatría de los hospitales de Torrevieja y de Vinalopó que ha participado en el desarrollo de Prevensuic, la primera 'app' en español para la prevención del suicidio.

Esta 'app', que ha sido presentada este miércoles, víspera del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ha sido desarrollada por la Fundación Salud Mental España para la Prevención de los Trastornos Mentales y el Suicidio, y es gratuita para pacientes y familiares. Será distribuida entre profesionales médicos por la compañía biomédica Pfizer y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Suicidología.

Andoni Anseán, presidente de la fundación y de la Sociedad Española de Suicidología, destacó que “el 40% de los médicos no conocen los antecedentes suicidas de sus pacientes. El 90% de las personas que se suicidan han visitado al médico en los últimos 12 meses, el 75% en los últimos tres meses y casi uno de cada cinco el mismo día en que cometió el suicidio”.

Prevensuic cuenta con un menú para personas con riesgo suicida, otro para sus allegados y un tercero para profesionales sanitarios. Entre las herramientas que proporciona se encuentra un plan de seguridad, que sirve de estrategia de afrontamiento de la ideación suicida y que utiliza también funcionalidades como Google Maps o Whatsapp.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
MAN/gja