500.000 EUROS PARA QUE EL PEQUEÑO COMERCIO DE EMBAJADORES RECUPERE SU PROTAGONISMO EN EL BARRIO
- El ayuntamiento presenta un Plan de Dinamización del Comercio Minorista de este barrio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid destinará 500.000 euros a la puesta en marcha de un Plan de Dinamización del Comercio Minorista del Barrio de Embajadores, destinado a que el pequeño comercio recupere su protagonismo en la vida social y económica de este barrio, según explicó el vicealcalde, Manuel Cobo, en rueda de prensa.
De los 500.000 euros, 110.000 se destinarán a ayudas a las asociaciones de comerciantes del barrio para llevar a cabo acciones de promoción y dinamización del comercio minorista; al fomento del asociacionismo comercial minorista, y al apoyo a la formación del pequeño comercio.
Otros 210.000 euros se destinarán a la organización de actividades de dinamización del barrio, con el fin de recuperar el espacio público como lugar de encuentro de los ciudadanos. En concreto, se dedicarán al Festival de Bollywood; animación de calle; Festival de Jazz, Godspell y Blues; deporte en Lavapiés; mercadillo; concurso de diseño e interiorismo de locales comerciales minoristas; concurso fotográfico, e iluminación navideña.
Los 180.000 euros restantes irán para actividades de promoción y difusión, como la elaboración de un estudio de estrategias de promoción conjunta; la creación de identidad visual de las zonas comerciales de Lavapiés y Ribera de Curtidores; la promoción de la identificación de las zonas comerciales de Lavapiés y Ribera de Curtidores; la distribución de soportes publicitarios y promocionales diversos, y la elaboración de guías comerciales y gastronómicas.
Cobo explicó que este plan, para cuya elaboración se ha contado con las principales asociaciones de comerciantes minoristas del barrio, se suma a otras actuaciones ya ejecutadas en Embajadores en materia de urbanismo, movilidad, seguridad y medio ambiente para potenciar su revitalización urbana y socioeconómica.
Según Cobo, el mantenimiento del protagonismo del comercio minorista y de proximidad en la vida cotidiana de los barrios depende de los recursos que se destinen para afrontar la reconversión y adecuarse a las necesidades de los consumidores.
Agregó que la participación del sector de la distribución comercial a través de sus asociaciones es imprescindible para llevar a buen término esa reconversión.
Asimsimo, destacó que tras el necesario impulso inicial, será la iniciativa privada la que contribuirá con su actividad a mantener el protagonismo del pequeño comercio como motor de la vitalidad de este barrio.
El vicealcalde explicó que el plan para incrementar la competitividad del comercio minorista de Embajadores pasa por potenciar la mejora de la atracción del entorno, la gestión conjunta de los elementos de márketing (imagen de marca, publicidad, actividades de animación, promociones) y el desarrollo de una oferta equilibrada y complementaria, así como su promoción y difusión.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
S