50.000 JOVENES DE 30 PAISES SE REUNEN EN SANTIAGO DE COMPOSTELA EN EL ENCUENTRO EUROPEO DE JOVENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 50.000 jóvenes de 30 países europeos se darán cita en Santiago de Compostela entre el mañana y el domingo en el Encuentro Europeo de Jóvenes, la celebración más multitudinaria del presente año jubilar compostelano, que convertirá a la capital gallega en la capital europea de la juventud, según infrmó la Conferencia Episcopal Española.
Entre los países representados en el encuentro figuran, además de España, Yugoslavia, Albania, Rusia, Ucrania, Bosnia-Herzegovina, Malta, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Grecia, Lituania, Rumania, etc. También habrá jóvenes procedentes de países de otros continentes, como Estados Unidos, Líbano, Argentina y Uruguay.
Este encuentro se celebra 10 años después de la Jornada Mundial de la Juventud de 1989 que el papa Juan Pablo II presidió en Santiago de Compostel, con cerca de medio millón de jóvenes participantes. El escenario será el mismo de hace 10 años: el Monte del Gozo.
La vida como peregrinación, la caridad y la fraternidad serán los temas centrales de los días 5, 6 y 7. Mañana será la jornada de acogida y el día 8 tendrá lugar la clausura.
Entre las actividades previstas figuran actos litúrgicos, conferencias, talleres, ferias de ONGs, autos sacramentales, actuaciones de grupos musicales y teatro.
El acto de clausura será presidido por el crdenal Angelo Sodano, secretario de Estado del Vaticano, que ha sido designado como representante del Papa en la celebración. Sodano estará acompañado del resto de miembros de la Misión Pontificia, además de cardenales, obispos y sacerdotes de toda Europa.
Entre los ponentes del encuentro figuran el presidente del Parlamento de la República de Lituania, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Gobierno de Noruega, el presidente del sindicato Solidaridad de Polonia, el director de cine polaco rysztof Zanussi, el fundador de Gesto por la Paz y el presidente de la Fundación Santillana.
Participarán también más de 30 obispos, entre ellos los cardenales Rouco, Carles, Glemp y Stafford, que presidirán las eucaristías de los días del encuentro en la catedral compostelana; los arzobispos de Ljubjana, Pamplona, Granada, Valencia y Przemisl, así como obispos de España, Italia, Portugal, Alemania, Rumania, Francia y Jerusalén.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1999