EL 50% DE LOS UNIVERSITARIOS MADRILEÑOS SE CONSIDERAN "ALGO RACISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El 49,6% de los universitarios madrileños se consideran "algo racistas", el 41,7% piensa que los inmigrantes contribuyen al aumento de la delincuencia y el 29,5% está a favor de la expulsión de los inmigrantes ilegales, según los resultados del estudio "Valores slidarios y prejuicios racistas en los universitarios madrileños", fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación General de la Universidad Complutense.

La investigación, presentada hoy por el alcalde José María Alvarez del Manzano y la concejala de Servicios Sociales, Beatriz Elorriaga, ha sido dirigida por el catedrático Tomás Calvo Buezas, director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) de la Universidad Complutense.

Para realizar la encuesta se ha entrvistado a 4.200 jóvenes de entre 18 y 25 años, tanto de universidades públicas como privadas.

El estudio constata que la mayoría de los universitarios madrileños defiende actitudes solidarias abiertas y tolerantes. El 85,4% están a favor de la convivencia entre las culturas como un enriquecimiento para la sociedad, frente al 13,6%, que opinan que los inmigrantes deben asimilar nuestra cultura y abandonar la suya.

Alvarez del Manzano manifestó que el estudio ofrece en general unos resultados positvos, "pero no podemos estar tranquilos mientras haya un germen, aunque mínimo, de intolerancia, y debemos hacer lo posible para difundir la cultura de la convivencia y la tolerancia. Es necesaria una buena campaña de concienciación en los universitarios para evitar extremismos y confusiones".

Frente a la actitud positiva de la mayoría, el estudio constata otras que expresan posturas intolerantes, xenófobas y racistas: el 15,2% es partidario de expulsar de nuestro país a los norteafricanos, el 15,9% a os gitanos, el 5,2% a las personas de color y el 4,3% a los judíos. El 29,5% está a favor de la expulsión de los inmigrantes ilegales, frente al 66,4%, que opina lo contrario.

El 41,7% piensa que los inmigrantes contribuyen al aumento del narcotráfico y de la deLlincuencia, mientras que el 19,7% cree que la raza blanca occidental es superior a otras razas.

Respecto a la competencia en el mercado laboral que puede producir el fenómeno de la inmigración, el 27,6% piensa que los extranjeros ocupan pestos de trabajo en detrimento de los españoles. En cuanto a la autopercepción del racismo, el 49,6% de los universitarios se siente algo racista, frente al 46,9%, que declara no serlo.

Por otro lado, el 30,9% y el 25,5% de los universitarios, respectivamente, opinan que el Ayuntamiento de Madrid y la universidad no hacen nada en la lucha contra el racismo, mientras que el 55,4% y el 19%, respectivamente, piensan que sí realizan algunas acciones, pero que deberían incrementarlas.

La concejala Beariz Elorriaga señaló que "hay que seguir insistiendo en todos los programas que el Ayuntamiento tiene, como la mediación intercultural o el trabajo con las asociaciones. Cara al futuro, hay que dar un empuje al tema de la inmigración y, en ese sentido, se ha aumentado el presupuesto de cara al año 2000. Se va a realizar una modificación de plantilla para que haya más personas trabajando en temas que consideramos que hay que priorizar en este momento".

Los 4.200 cuestionarios se han realizado en 60 cenros universitarios, entre facultades y escuelas. Han participado las siguientes universidades: Complutense, Autónoma, Politécnica, Pontificia de Salamanca, Pontificia de Comillas, San Pablo-CEU, UNED, Carlos III, Rey Juan Carlos I, Alcalá de Henares, Antonio de Nebrija y Europea de Estudios Superiores (CEES). El 83,5% de los encuestados pertenecen a universidades públicas.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1999
J