ETA

UNOS 50 PERIODISTAS LLEVAN ESCOLTA EN EL PAÍS VASCO Y NAVARRA

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 50 periodistas que ejercen su labor en el País Vasco y Navarra llevan escolta personal ante el riesgo de que sean objeto de atentados de ETA, según informaron a Servimedia fuentes de este colectivo profesional.

Las fuentes consultadas explicaron, además, que estos escoltados recibieron información oficial tras la ruptura de la última tregua de ETA en el sentido de que era conveniente mantener este servicio de protección.

Esta indicación tenía que ver con el hecho de que la banda criminal pueda intentar más atentados como el perpetrado este domingo contra las rotativas del diario "El Correo" en Zamudio (Vizcaya).

Esta posibilidad se encuentra reforzada por el hecho de que la organización terrorista también emprendió una campaña de atentados contra los medios de comunicación tras la ruptura de la tregua de 1998.

En este caso, la banda criminal asesinó en Andoain (Guipúzcoa) el 7 de mayo de 2000 al columnista del diario "El Mundo" José Luis López de Lacalle, que también era dirigente del Foro Ermua.

Un año después, el 15 mayo 2001, el periodista vasco Gorka Landáburu fue herido de gravedad al abrir un paquete-bomba que ETA había remitido a su domicilio. Ese mismo mes, el día 24 de mayo, los etarras acabaron con la vida del director financiero de "El Diario Vasco", Santiago Oleaga.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
R