50 ONGS DENUNCIAN QUE NIKE Y ADIDAS MANTIENEN LA EXPLOTACION DE TRABAJADORES EN EL TERCER MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Las 50 ONGs que participan en la Campaña Ropa Limpia denunciaron hoy que las firmas de prendas deportivas Nike y Adidas incumplen las legislaciones nacionalesinternacional en materia de derechos laborales en los países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo, pese a reconocer que han introducido algunas mejoras durante los últimos meses.

Los responsables de esta campaña reconocen algunos progresos logrados en lo que se refiere a la disminución del trabajo infantil y la elaboración de códigos de conducta.

Sin embargo, denunciaron que se mantienen los casos de represión sindical, y citaron como ejemplo la fábrica PT Nikomas Gemilang, de Indonesia, done el pasado mes de septiembre los trabajadores sufrieron la represión de efectivos militares por reivindicar derechos laborales.

Aimismo, las ONGs mantienen que algunas factorías que trabajan para estas multinacionales pagan sueldos que no cubren las necesidades básicas de los empleados, y citan como ejemplo la fábrica de Orfei, de Bulgaria, que confecciona ropa Adidas, ya que los operarios ganan al mes un sueldo aquivalente a 9.400 pesetas, que representa el 14 por ciento de los gastos mínimos de unafamilia de 4 personas.

Además, las organizaciones de la Campaña Ropa Limpia sostienen que la empresa Formosa Textile SA, de El Salvador, que también trabaja para Adidas, hace pruebas de embarazo a las mujeres y despide a las que dan resultado positivo.

Los consumidores españoles ya han enviado más de 10.000 postales de protesta a los responsables de las marcas de prendas deportivas Adidas y Nike, para denunciar las malas condiciones laborales que sufren los trabajadores de los países del Sur que laboran estos productos.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2000
GJA