11-M

EL 50% DE LOS NIÑOS EXTRANJEROS ADOPTADOS PRESENTA ALGÚN TIPO DE PROBLEMA MÉDICO NO DIAGNOSTICADO

MADRID
SERVIMEDIA

El 50% de los niños extranjeros adoptados presenta algún tipo de problema médico no diagnosticado independientemente de la edad, el sexo o su país de procedencia, según indicó hoy el doctor Rogelio López Vélez de la Unidad de Medicina Tropical y Parasitología Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

"En cuanto a las adopciones internacionales hay que tener en cuenta que son niños procedentes de orfanatos y que en algunos casos pueden tener problemas de malnutrición o anemias y problemas psicoafectivos por haber perdido a su madre, por ejemplo", afirmó López Vélez en la presentación de una guía útil para los profesionales sanitarios que atienden a inmigrantes.

Esta guía, llamada "La salud del inmigrante con especial referencia a la población pediátrica", está enfocada a los profesionales, ya que según López Vélez "este libro es necesario para los profesionales porque no tenemos libros sobre temas de inmigración".

Entre los temas que han querido tratar los numerosos colaboradores que han participado en el libro, se encuentra el calendario vacunal, ya que según declararon resulta fundamental la actualización del calendario vacunal del inmigrante tanto en el niño como en el adulto.

"Estamos recibiendo niños de países que tienen los peores calendarios vacunales del mundo y tenemos que adecuar el calendario del inmigrante al calendario nacional", apuntó López Vélez.

Asimismo, la publicación aborda la vacunación de los inmigrantes asentados en España que viajan de vacaciones a sus países de origen.

"Esos inmigrantes que viajan a ver a sus familias son los viajeros de máximo riesgo del mundo, que escapan a las medidas preventivas de vacunaciones o de profilaxis y que se infectan durante esos viajes", explicó López Vélez.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
M