EL 50% DE LOS ENFERMOS DE CÁNCER SE CURAN, SEGÚN EL DOCTOR PELLICER
- Un diagnóstico precoz es esencial para disminuir la mortalidad por cáncer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 50% de los enfermos de cáncer se curan con las terapias que existen en la actualidad, aseguró hoy el doctor Ángel Pellicer, profesor del New York University Medical Center de Estados Unidos y especialista en bases moleculares del cáncer.
Así lo afirmó Pellicer hoy durante una rueda de prensa previa a su intervención en el seminario "De la Biología Molecular a la Biomedicina", que tiene lugar estos día en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Respecto al otro 50% de casos que no tienen solución y terminan desembocando en la muerte del enfermo, se pueden producir, según explicó Pellicer, por un diagnóstico de la enfermedad demasiado tardío, por características biológicas de la persona, o porque las terapias actuales no resultan efectivas por alguno de los motivos anteriores.
En cuanto a la investigación, Pellicer habló de la importancia que se está dando en los últimos año al estudio de los factores heredados y genéticos como causa del desarrollo de tumores.
Destacó que la mayoría de los tumores no están causados por agentes externos cómo se pensaba históricamente, a excepción de los provocados por el tabaco, como el cáncer de pulmón, laringe, o páncreas.
El doctor Pellicer comentó la necesidad de un diagnóstico precoz para evitar casos de muerte por cáncer. Además apuntó también que algunos investigadores estudian la posibilidad de "terapias de bloqueo de las células cancerígenas" para que el paciente viva más años y el cáncer se convierta en una enfermedad crónica, como ha sucedido con el sida.
Por último Pellicer aseguró que el cáncer es "una enfermedad de la tercera edad". En la actualidad la edad media de vida se ha duplicado a las de hace un siglo y por ello "cuantos más años se viven, más posibilidades hay de padecerlo" porque las personas de avanzada edad "acumulan más mutaciones en sus genes".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
L