5 MILLONES DE ECUS SERA EL CAPITAL SOCIAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CREDITO

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco millones de ecus (unos 800 millones de pesetas al cambio actual) será el capital social mínimo para los futuros Establecimientos Finnacieros de Crédito, según el último borrador del Reglamento que desarrolla la Ley de Adaptación a la segunda directiva bancaria.

Así lo han comunicado a Servimedia fuentes oficiales incursas en la elaboración deldocumento. Según esas fuentes, y aunque se trata aún de un borrador, la postura unánime es cumplir la recomendación de la Comisión Europea, que aconsejaba el precitado capital mínimo como el más adecuado.

Los futuros Establecimientos Financieros de Crédito unificarán las actuales actividades de leasing , factoring y sociedades hipotecarias y financieras. Dentro de la nueva denominación también se incluyen las sociedades mediadoras del mercado de Dinero (SMMD)

En el fondo, esto supone una media delos capitales mínimos para aquellos sociedades que pretendan cubrir todo el elenco de actividades (o al menos casi todos) con la precitada inversión mínima inciial de 5 millones de Ecus.

Los capitales mínimos exigidos en el momento presente son los siguientes: Financieras, 300 millones; leasing, 500 millones; factoring, 300 sociedades de crédito hipotecario 500, y sociedades mediadoras del mercado de dinero (SMMD), 750.

No obstante, estas entidades, hasta ahora clasificadas como de ámbito operatio limitado, seguirán sometidas a coeficiente de recursos propios. Como casi todas ellas son parabancarias, la patronal de financiación ASNEF ha solicitado que se anule el efecto perverso del coeficiente de recursos propios aplicado sobre una filial de otra entidad (bancos y cajas) asimismo sometidas a coeficientes.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
J