Refugiados. Fernández Díaz asegura que España estará “a la cabeza del esfuerzo” para acoger refugiados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en el Senado que España va a estar “a la cabeza del esfuerzo” que van a hacer una serie de países de la Unión Europea (UE) para atender a los refugiados, procedentes sobre todo de Siria, que están llegando a territorio comunitario.

Fernández Díaz se refirió a esta cuestión en el pleno de la Cámara Alta, donde fue preguntado al respecto por las senadoras Monserrat Candini, de CiU; Amalur Mendizábal, de Amaiur; y María Eugenia Iparragirre, del PNV.

En este sentido, estas tres parlamentarias acusaron al Gobierno de haber sido obligado por la UE a aceptar una mayor cuota de refugiados, a pesar de sus reticencias iniciales. Así, Candini dijo que el Ejecutivo ha reaccionado “tarde y por obligación”, mientras que Mendizábal dijo que la “inacción” por parte de las autoridades españolas ha sido “intolerable”.

Sin embargo, el ministro dijo que hay que hacer “las cosas de manera ordenada” y que España no va “con ningún retraso” en la cuestión del acogimiento a los desplazados, puesto que la Comisión Europea dará a conocer este miércoles en la Eurocámara cuáles son sus planes definitivos al respecto. Además, el titular de Interior dijo que el próximo lunes, 14 de septiembre, se reunirá con sus homólogos comunitarios para abordar la situación.

“PAÍS DE REFERENCIA”

A este respecto, Fernández Díaz destacó que del reparto final de refugiados quedarán excluidos Grecia, Italia y Hungría, así como Irlanda, Dinamarca y Gran Bretaña. Esto supone, según el ministro, que finalmente “sólo somos unos cuantos países de la UE los que vamos a hacer ese esfuerzo” para atender a los refugiados, al tiempo que remarcó que “a la cabeza de este esfuerzo va a estar España”.

Al mismo tiempo, se refirió a que España, debido a su experiencia con la inmigración procedente de África, es un “país de referencia” en la actual crisis humanitaria en la UE, por lo que “forma parte de la solución y no del problema”.

Sin embargo, la senadora Candini, de CiU, sostuvo reprochó al PP y al Ejecutivo central su “insensibilidad” en este asunto y en haber creado una comisión interministerial y reunido la de migraciones “porque les obliga la UE”.

A su vez, Iparragirre, del PNV, sostuvo que ha habido un “evidente” de cambio de postura del Gobierno en el asunto de los refugiados y pidió “celeridad” en toma de decisiones. Esta parlamentaria vasca sostuvo que el acogimiento de los refugiados no es una cuestión “de Estado”, sino “de ámbito continental”.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
NBC