El acoso escolar afecta a uno de cada cuatro alumnos, según el Programa CEU de Prevención de la Violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 23,30% de los alumnos españoles ha sufrido algún tipo de acoso escolar y uno de cada tres profesores se encuentra en alto riesgo psicosocial por los efectos de la violencia en las aulas, según manifestó este martes el director del Programa CEU de Prevención Integral de la Violencia y el Acoso Escolar, Iñaki Piñuel, quien citó datos del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo para presentar un programa pionero de prevención del acoso que se implantará en los diez colegios del CEU.
Así lo puso de manifiesto este martes el director del Programa CEU de Prevención Integral de la Violencia y el Acoso Escolar, Iñaki Piñuel, quien citó datos del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo para presentar un programa pionero de prevención del acoso que se implantará en los diez colegios del CEU.
Piñuel explicó los datos del Estudio Cisneros X, que revela que el ‘mobbing escolar’ tiene un componente del 10% de violencia física, “que es la que se ve”, y un 90% de violencia psicológica, “que no se ve”. Subrayó que “negar, trivializar y banalizar el acoso escolar implica extender y propagar el problema”.
Según Piñuel, entre Primaria y el Bachillerato uno de cada cuatro alumnos será víctima de violencia o acoso en el colegio. Los niños de 7 y 8 años tienen cuatro veces más riesgo de sufrirla que los alumnos de segundo de Bachillerato, agregó.
La directora de Colegios CEU, Nieves Currás, explicó que la iniciativa que piensan a poner en marcha es un programa preventivo para evitar que se produzcan situaciones de acoso escolar e identificar tempranamente los posibles casos que se pudieran presentar.
Su objetivo es crear una cultura de rechazo al acoso, llevar a cabo una evaluación periódica del acoso y la violencia escolar y poner a los alumnos en el centro del sistema, para que sean ellos mismos los protagonistas de la atención y prevención temprana, detalló.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
AGQ/gja