Unicef y Save the Children reclaman más ayudas para la adquisición de libros y material escolar

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef y Save the Children hicieron este martes un llamamiento conjunto a las administraciones públicas para que garanticen y aumenten las ayudas a libros de texto y material escolar, a fin de garantizar el derecho a una educación de calidad.

De este modo, las dos organizaciones se suman así a la petición del Defensor del Pueblo de promover la gratuidad y la reutilización de los libros de texto. La vuelta al colegio en septiembre conlleva un gran esfuerzo económico para muchos hogares, apuntaron, pues desde 2006 hasta 2014 el gasto medio por hogar en enseñanza se ha incrementado un 33,3%.

“Muchas familias no tienen capacidad para afrontar estos gastos, lo que puede colocar a sus hijos en una situación de vulnerabilidad y desventaja social”, indicaron.

Según Maite Pacheco, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef, “reforzar el enfoque inclusivo del sistema educativo y eliminar las barreras que obstaculizan la igualdad de condiciones en el acceso es fundamental para hacer frente a la pobreza infantil”.

Unicef y Save the Children advirtieron también que las aportaciones del Estado y las comunidades autónomas a ayudas a libros de texto se han reducido en un 45,2% desde 2008.

En este sentido, apuntaron que los Presupuestos Generales del Estado de 2016 contemplan una partida de 24 millones de euros para ayudas a gastos de material didáctico. Sin embargo, Ana Sastre, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, manifestó que “se trata de un dato positivo pero claramente insuficiente, si tenemos en cuenta que desde 2008 las ayudas se han reducido 137 millones de euros”.

Por ello, ambas organizaciones pidieron a todas las administraciones e instituciones que pongan en marcha las medidas necesarias para conseguir la gratuidad de estos materiales y promuevan sistemas universales de préstamo y reutilización de los libros de texto.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
AGQ/gja