La Fundación de Psiquiatría y Salud Mental, a favor de un Plan para la Prevención del Suicidio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental aboga, en vísperas del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por el impulso de un plan nacional encaminado a conseguir este fin en España, donde existen solo programas autonómicos y donde este problema supone la primera causa de muerte por causas no naturales, por delante de los accidentes de tráfico.
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística, en 2013 se quitaron la vida en España un total de 3.870 personas (2911 hombres y 959 mujeres), la cifra más alta de los últimos 25 años.
Con respecto a la edad, las tasas de suicidio son más elevadas entre las personas mayores de 65 años, tanto entre hombres como entre mujeres y en prácticamente todas las comunidades autónomas por cada tres varones que se quitaron la vida lo hizo una mujer.
Asturias es la región que encabeza la lista con 13,92 casos por cada 100.000 habitantes, seguida por Galicia (12,09) y Andalucía (9,63). Madrid y Cantabria se sitúan en el polo opuesto, siendo las comunidades en las que menos muertes voluntarias se registraron.
Según las estadísticas, este tipo de fallecimiento es más común en grandes ciudades y municipios pequeños (de menos de 10.000 habitantes) frente a las zonas de población intermedias.
Pese a estas cifras, la Fundación de Psiquiatría y Salud Mental señala que España es uno de los países con las tasas más bajas de suicidio, con ocho casos por cada 100.000 habitantes.
A juicio de Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, “el diagnóstico precoz y tratamiento adecuado de los principales trastornos mentales sería la estrategia inmediata más adecuada” para la prevención del suicidio, de manera particular en grupos de alto riesgo.
Paralelamente, considera el especialista, harían falta programas de respuesta rápida a pacientes con ideación suicida o tentativas de suicidio y seguimientos pormenorizados de los grupos de riesgo.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se celebra este jueves, 10 de septiembre, bajo el lema ‘Prevención del suicidio: buscar y salvar vidas’ y está promovido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para despertar las conciencias y animar a todos a contribuir en la reducción de las elevadas tasas de mortalidad por esta causa.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2015
IGA/pai