El Gobierno refuerza las competencias del Centro para la Innovación y el Desarrollo de la Educación a Distancia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejecutivo aprobó este viernes un Real Decreto por el que se regula la estructura y funcionamiento del Centro para la Innovación y el Desarrollo de la Educación a Distancia (Cidead), que actualiza la normativa existente desde 1992.

En rueda de Prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que el Cidead se transforma en un centro de educación a distancia sin límite territorial en su ámbito de actuación.

Esto “supone una novedad” respecto a la norma anterior, que fijaba el desarrollo de sus objetivos exclusivamente en el ámbito territorial de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Además, el Cidead se configura como un centro docente autorizado del sistema educativo español, lo que implica que podrá impartir todas las enseñanzas regladas que dan lugar a un título oficial salvo las universitarias, deportivas y de Educación Infantil.

Hasta ahora necesitaba utilizar los centros docentes de las comunidades autónomas para impartir títulos de enseñanza reglada, pues de lo contrario se limitaba a la enseñanza no formal.

Entre otros estudios a distancia, podrá ofrecer títulos de ESO, Bachillerato, enseñanza de idiomas, educación formal de adultos y Aula Mentor: educación no formal de personas adultas.

Según Sáenz de Santamaría, esta medida pretende facilitar la permanencia en el sistema educativo o la vuelta a los estudios “de adultos que, por diversos motivos, necesitan un ritmo de estudios diferente”.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2015
AGQ/pai