Cataluña. Mas cree que se ha buscado el “espectáculo” sobre la financiación de CDC

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, aseguró este miércoles que cree que se ha querido buscar el “espectáculo” sobre la supuesta financiación irregular de Convergència Democrática de Cataluña (CDC), después de que la Guardia Civil registrara la sede de esta formación el pasado viernes al considerar que habría recibido presuntos pagos por obtener obras públicas por parte de la empresa Teyco, que está siendo investigada por un juzgado de El Vendrell (Tarragona).

El presidente de la Generalitat se refirió de esta manera en la Diputación Permanente del Parlamento catalán, en el que compareció para explicar acerca de los últimos asuntos que apuntan a su partido y a su viabilidad económica.

Mas comenzó alegando a este respecto la “transparencia” de la que puede alardear la Administración de Cataluña, institución que ha puesto en marcha distintos organismos para dar cuenta de las adjudicaciones que realiza de contratos públicos, como es la oficina de supervisión de contratación pública.

En este sentido, defendió que la catalana ha sido la primera administración de España en facilitar la información contractual de su sector público, datos a los que los ciudadanos también pueden acceder a través de una serie de formularios de solicitud.

Todos estos organismos, junto al tribunal catalán de contractos públicos, o la Comisión de ética de la contratación pública, añadió Mas, “va a servir para que exista un control de las entidades públicas”.

EL “FAMOSO” 3%

Sobre los hechos específicos del viernes de la pasada semana, día en que la Guardia Civil registró la sede de CDC y encontró el conocido documento que supuestamente acredita las comisiones del 3% que la constructora Teyco pagó a esta formación a cambio de adjudicaciones de obra pública, Mas se mostró convencido de que se buscó el “espectáculo” y que es “delito” filtrar “documentos de secreto sumarial” cuando escuchamos “a bombo y platillo” qué significa el Estado de derecho.

En cuanto al espectáculo que dice Mas se buscó en este registro, el dirigente catalán dudó de si la intervención de CDC responde a la búsqueda de cierto “rédito electoral”, ya que incluso aseguró que se avisó a determinados medios de comunicación el día anterior, es decir el jueves, sobre el registro que se iba a producir el mismo viernes.

“La empresa Teyco ayuda a fundaciones vinculadas a partidos políticos, dentro de la más estricta legalidad y transparencia. Una vez filtrado este documento, cuando se habla del famoso 3%, resulta que no cuadra ninguna cifra. Las aportaciones en 2009 a la sede de CDC son inferiores al 3%”, y “en ese año hubo otros ayuntamientos de CDC que adjudicaron obras a Teyco”, argumentó.

“Las obras que se solicitaban eran del 'plan Zapatero'. Ese plan obligaba a adjudicar la obra más barata. No había criterios técnicos, por tanto, al mejor precio, adjudicación dada. Y eso lo hacía directamente el Gobierno central, no pasaba por ninguna institución catalana. Por tanto, no se podían hacer favores a nadie”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2015
LDS/pai