EEUU adopta medidas para suprimir de su legislación términos que estigmatizan la discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

Varios estados de EEUU están adoptando medidas para suprimir de su legislación términos que estigmatizan la discapacidad intelectual, tras la polémica suscitada a principios de este mes por el uso del término retrasado como insulto por Rahm Emanuel, jefe de personal del presidente Barack Obama, durante un debate sobre la reforma sanitaria, informa el diario “Charleston Daily Mail”.

Este es el caso del estado de Virginia Occidental, donde la Cámara Baja del Parlamento acaba de aprobar por unanimidad excluir de su legislación los términos retrasado y retraso mental, que serán sustituidos por los de discapacitado y discapacidad intelectual, si la propuesta recibe el visto bueno del Senado, a la que ya ha sido remitida.

La Cámara Baja del Parlamento de Washington también ha aprobado la supresión del término de su legislación recientemente, mientras que los legisladores de Idaho están estudiando eliminar de sus leyes las expresiones “deficiente mental”, “lunático” e “idiota”, que aún siguen apareciendo en ellas.

Maryland ya lo hizo el año pasado con la aprobación de la “Ley de Rosa”, que debe su nombre a una niña con síndrome de down a la que el programa educativo individualizado que recibía en su colegio denominaba retrasada mental.

Barbara Mikulski, representante de dicho estado en el Senado de Estados Unidos, trabaja desde entonces en la aprobación de legislación para la eliminación de términos que estigmatizan la discapacidad intelectual en las leyes de ámbito nacional.

Otras iniciativas en este sentido son el cambio de nombre de las instituciones al servicio de personas con discapacidad intelectual llevada a cabo en los estados de Connecticut, Massachusetts y Missouri, con el fin de suprimir referencias peyorativas.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
LVR/lmb