Niños saharauis de 'Vacaciones en Paz' regresan a sus hogares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 18 niñas y niños saharauis han regresado a sus hogares después de pasar dos meses de vacaciones en el municipio madrileño de Alcalá de Henares, alejados de las duras condiciones de vida de los campos de refugiados del desierto del Sáhara.
Una representación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento compartió el pasado viernes una tarde junto a ellos, sus familias de acogida y el resto de los miembros de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá, que hace posible este intercambio.
Las instalaciones del Centro Cultural Gilitos acogieron un emotivo acto de despedida con los pequeños y sus familiares de adopción temporal, al que también asistieron la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Olga García; la concejala delegada de Educación, Salud y Consumo, Mª Ángeles Ortega; y el concejal delegado de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán.
La presidenta de la Asociación, Asunción García Abad, señaló que gracias a este programa “muchos niños y niñas saharauis tienen ocasión de conocer nuestra cultura, relacionarse con otros pequeños y perfeccionar el español, segundo idioma en los campos”.
García Abad añadió que “este programa también les ayuda a paliar los problemas de salud que puedan padecer en los campos de refugiados, muchos de ellos relacionados con la calidad de las aguas destinadas al consumo humano”.
Precisamente la sustitución de las cubas de almacenaje de estas aguas es uno de los proyectos que desarrolla la Asociación, junto al denominado 'Desayunos en los Campos', gracias al cual más de 300 niños complementan parte de su dieta.
La presidenta de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá también llamó la atención sobre los efectos que está teniendo la crisis económica para este tipo de entidades sociales.
Este fenómeno ha afectado especialmente a los programas que las mismas proponen y a los que se les han restado importantes ayudas. Sin embargo, García Abad señaló que, “gracias al compromiso de la Asociación y de las familias de acogida, el número de niños y niñas que han podido disfrutar del programa vacacional no ha bajado, incluso este año se ha incrementado”.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2015
PAI