Presupuestos. El Gobierno dice que hace “más y mejor” que Zapatero contra la violencia de género
- La Delegación contra la Violencia de Género tendrá un presupuesto de 25 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, defendió este jueves que el Gobierno no ha dejado de hacer “ninguna” de las iniciativas que se desarrollaban en 2011 contra la violencia de género cuando gobernaba el PSOE. La Delegación contra la Violencia de Género contará en 2016 con 25 millones de euros, 1,5 millones más que este año. No obstante, en 2011 el presupuesto era de 30 millones.
“Esa diferencia de cinco millones de euros se ha cambiado por una gestión mejor, más concreta, más atinada al gasto real, una ejecución total del presupuesto y por unas negociaciones mejores de todas las contrataciones que hay. Además, se han añadido partidas nuevas, con lo cual desmiento absolutamente que haya menos que se hiciera en 2011 que no se esté haciendo ahora”, dijo Hernández.
Tras su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, Hernández defendió ante la prensa las políticas del PP contra los malos tratos como “muy pulcra y muy concreta” que incluye transferencias para asistencia integral, acciones de sensibilización y concienciación y numerosas medidas legislativas para mejorar la seguridad de las mujeres”.
En la comisión, el PSOE había acusado al Gobierno de recortar durante la legislatura en cinco millones la partida contra la violencia de género, lo que supone un 17% respecto a lo que manejaba el gobierno de Zapatero.
Según dijo la diputada socialista Ángeles Álvarez en la comisión, el Gobierno se ampara en “tonterías” con la “intención” de meter “miedos” utilizando datos sin desglosar con los que se está “engañando” a la ciudadanía sobre los fondos destinados a combatir la violencia de género.
Álvarez subrayó que Sanidad presume de un aumento del 6% en el presupuesto de la Delegación frente “a un recorte salvaje previo”, lo que se queda “muy lejos” de los más de 30 millones destinados en 2011.
El 60% del total presupuestado en la Delegación se dirigirá a sus servicios asistenciales, como el 016 y Atenpro.
MENORES
Asimismo, los socialistas desmintieron a la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, que también intervino este jueves en la Cámara Baja, y dijeron que “no es verdad” que los menores no estuvieran recogidos en la ley que impulsaron contra los malos tratos.
Los parlamentarios de la oposición también manifestaron sus dudas sobre los criterios que sigue el Gobierno para elegir los medios de comunicación que difunden las campañas oficiales contra la violencia de género.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad también subrayó que los presupuestos incluyen un millón de euros para los programas de las CCAA para dar asistencia social a las mujeres víctimas de malos tratos, lo que unido a los cuatro millones ya asignados y al otro millón destinado este año para efectuar planes personalizados, lleva el total de transferencias a seis millones.
En tono conciliador, la secretaria de Estado replicó a los socialistas que el Gobierno también tiene motivos para criticar la gestión que hicieron e insistió en que “todas las actuaciones relativas a los menores se han contemplado de manera transversal” como “gran aportación” del Ministerio.
Hernández también se refirió a incluir a los menores en las estadísticas de violencia de género y en el artículo 1 de la ley, además de otras actuaciones concretas, para “poner negro sobre blanco” de la situación de esta lacra social.
Asimismo, se defendió de las críticas citando medidas específicas como las pensiones de orfandaz y viudedad y la formación de los servicios de asistencia y fuerzas de seguridad para atender a las víctimas.
Entre otras cuestiones, la delegada confesó que le “gustaría” que se suspendiera el régimen de visitas a los menores hijos de violencia género hasta que se resuelva el caso judicialmente.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2015
AHP/gja