RSC. Repsol aprueba sus planes de sostenibilidad 2015

- Un 73% de las acciones aprobadas están vinculadas a la retribución variable de los responsables, incluido el consejero delegado.

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol ha aprobado sus planes de sostenibilidad 2015, que incluyen un total de quince puntos. En concreto se ha desarrollado uno corporativo, cinco para sus complejos industriales en España (Cartagena, A Coruña, Tarragona, Puertollano y Petronor); y nueve que corresponden a diez países (España y Portugal, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, Perú y Trinidad y Tobago).

Los planes están basados en una serie de estudios de identificación de expectativas, que se analizan para definir acciones concretas a corto plazo. Estas acciones están agrupadas en diez programas que se corresponden con materias fundamentales de la responsabilidad corporativa: gobernanza, derechos humanos, prácticas laborales, seguridad, medio ambiente, anticorrupción y ética, cadena de valor, asuntos de consumidores y participación activa y desarrollo de la comunidad.

En total, los planes incluyen más de 700 acciones específicas, casi un 39% más que en los planes anteriores. De ellas, las más numerosas son de participación activa y desarrollo de la comunidad y las relativas a aspectos medioambientales.

Estas acciones dan respuesta a las expectativas de instituciones, empleados, sindicatos, contratistas, entidades ecologistas, de defensa de los derechos humanos y otros colectivos, obtenidas a través de medio millar de entrevistas y atendiendo a las recomendaciones de organismos internacionales de reconocido prestigio, como la ONU, la OCDE y el Banco Mundial.

Cada doce meses, la compañía establecerá nuevas acciones tras volver a comparar las preocupaciones y expectativas de sus partes interesadas. Además, en el primer trimestre de 2016, Repsol dará cuenta públicamente del grado de cumplimiento de las acciones comprometidas.

Los empleados de Repsol están involucrados en el compromiso con la responsabilidad corporativa de la compañía, por lo que un 73% de las acciones aprobadas están vinculadas a la retribución variable de los responsables de su implementación. La alta dirección impulsa el proyecto y está completamente implicada en el mismo, como demuestra el hecho de que el cumplimiento del Plan Corporativo es uno de los objetivos que computan para la retribución variable del consejero delegado.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2015
JAL/man