CCOO critica la exclusión de los sindicatos de las conversaciones para ayudar a los medios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO reprochó hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que no haya incluido a los sindicatos en las mesas de diálogo que ha abierto con distintas organizaciones de medios de comunicación por la crisis en este sector.
Comisiones se quejó a través de una nota de que el Ejecutivo mantiene conversaciones con la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (Aeepp) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), pero no lo hace con las centrales sindicales.
Esto supone, a juicio de CCOO, "olvidar a los trabajadores a la hora de preparar un plan de ayudas destinado a los medios de comunicación".
La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo subraya que lleva pidiendo desde 2008 estar presente en ese proceso de negociación, y considera que las ayudas públicas a los medios deben ir destinadas "a fomentar, o al menos preservar, el empleo, y no a tapar los errores cometidos en la gestión de los empresarios en la etapa de bonanza económica".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2010
JRN/caa