RSC. Más de 60 niños reciben diagnóstico de médicos de Sanitas Hospitales en Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 60 niños, con patologías cardiacas y otras afecciones, han sido diagnosticados previamente en el primer "viajediagnóstico" realizado por un equipo de profesionales sanitarios de Sanitas Hospitales al Hospital Hassani, de la ciudad marroquí de Nador.
El equipo estaba formado por dos médicos, un cardiólogo pediátrico y un pediatra, del Hospital Sanitas La Moraleja y el Hospital Sanitas La Zarzuela, acompañados por dos enfermeras quienes conocieron de cerca el área de neonatos de dicho hospital, para detectar las necesidades y preparar un plan de formación para sus profesionales sanitarios.
Como parte de este acuerdo, se llevó a cabo la intervención quirúrgica de Sara, un bebé de 21 meses diagnosticado en Marruecos de Tetralogía de Fallot, una cardiopatía que se caracteriza por tener una comunicación interventricular, una estrechez de la arteria pulmonar y una malposición de la aorta, a lo que se añadía una anemia hemolítica autoinmune.
La niña fue atendida y operada de manera satisfactoria por los equipos de Pediatría, Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular en el Hospital Sanitas La Zarzuela.
Este viaje forma parte del acuerdo que Sanitas Hospitales, Fundación Adelias y Fundación ROSE Caja Mediterráneo firmaron el pasado diciembre, para reforzar el área materno-infantil de dicho hospital.
Bajo el nombre de Pasillo Verde Nador-Madrid, este convenio de colaboración humanitaria tiene como principales objetivos el diagnóstico, tratamiento e intervenciones quirúrgicas de bebés y niños de familias sin recursos de la zona de Nador, y
la formación de profesionales del Hospital Hassani en el área de pediatría de neonatos y cardiología.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2010
SBA/lmb