Muere en Madrid el juez Pedreira, que instruyó el 'caso Gürtel' durante tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Antonio Pedreira ha muerto en Madrid a los 66 años de edad. El que fuera instructor durante casi tres años del 'caso Gürtel', arrastraba problemas de salud desde hace varios años tras sufrir un accidente cerebral.
Pedreira nació en A Coruña, fue letrado del Ayuntamiento de Madrid durante 17 años y en 1989 fue nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Asumió la instrucción del 'caso Gürtel' en marzo de 2009, después de que el juez Baltasar Garzón se inhibiese en favor del TSJM por la posible implicación de tres diputados regionales del PP: Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco.
El magistrado ratificó la prisión preventiva para el principal implicado de la trama, Francisco Correa. Después, en julio de 2009, se inhibió en favor del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) de la parte de la causa que afectaba al PP valenciano y a varios cargos del Gobierno de esa comunidad, entre ellos su presidente, Francisco Camps.
En junio de 2009, remite la causa al Tribunal Supremo, al que pide que decida de manera urgente si se queda con el caso para evitar que los supuestos indicios de delito fiscal y de cohecho que se imputan a Bárcenas prescriban, y el Alto Tribunal decide días después asumir la investigación sobre el extesorero del PP.
Como magistrado del Alto Tribunal madrileño, en julio de 2003 emitió su voto particular en la decisión de no admitir a trámite la querella del PSOE contra los diputados tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez y otros cargos políticos y constructores por un delito continuado de cohecho en la crisis de la Asamblea de Madrid.
Profesor titulado de derecho civil de la UNED, desde julio de 2009 presidía la Asociación Parkinson Madrid, enfermedad que le fue diagnosticada en 1989.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2015
SGR/gja