El PSOE descarta bilateralidad y reclama una financiación “justa y equitativa” para todas las comunidades

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE descarta entrar en una negociación que implique bilateralidad entre el Estado y una o varias comunidades autónomas en la negociación de su financiación, y reclama un nuevo sistema “justo y equitativo” para todas que garantice la igualdad de los ciudadanos y la unidad de España.

Así se expresó el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, al ser preguntado por la posibilidad de que una negociación bilateral con Cataluña pueda abrirse camino tras las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre.

Hernando insistió en que su propuesta se basa en la ‘Declaración de Granada’ aprobada por todo el PSOE y restó peso a cualquier otra propuesta porque ese texto es el único documento “oficial” del PSOE sobre esa materia.

Los socialistas están convencidos de que el Gobierno “no se ha tomado en serio” este asunto y está actuando “con absoluta frivolidad por puro interés electoral” de cara a los comicios de septiembre, por lo que su propuesta de reformar la Constitución en la siguiente legislatura “no es seria”.

Hernando se mostró abiertamente contrario a un hipotético pacto fiscal entre el Estado y Cataluña porque lo que busca el PSOE es un nuevo sistema que garantice una financiación justa para todas las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2015
CLC/gja