Cinco detenidos por estafar con el falso alquiler de villas de lujo en Marbella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas que presuntamente estafaron miles de euros con el falso alquiler vacacional de villas de lujo en Marbella (Málaga). Los arrestados crearon una web de gran calidad en la que ofrecían las viviendas a precios muy competitivos, inmuebles que existían en realidad pero que sus legítimos propietarios -desconocedores de lo que sucedía- no alquilaban.
Según informó hoy la Policía, cuando un internauta estaba interesado en una vivienda, los integrantes del grupo solicitaban una transferencia bancaria del 50% del alquiler en concepto de reserva y abonar el resto del dinero cuatro semanas antes de la llegada al alojamiento. Sin embargo, no se presentaban a la cita el día que supuestamente iban a entregar las llaves de la casa.
Las investigaciones se iniciaron el pasado 16 de julio, tras recibir la primera de las nueve denuncias de las que se tiene conocimiento hasta la fecha. La investigación apunta a que los detenidos crearon un portal inmobiliario en la web a nombre de una empresa fundada con documentación falsificada.
La cantidad defraudada a los nueve denunciantes acreditados hasta ahora, todos ellos extranjeros, es de 95.000 euros. Sin embargo, a tenor de las transferencias recibidas en las cuentas bancarias de los arrestados, los investigadores estiman que la organización habría defraudado cerca de 500.000 euros a otras víctimas que no habrían denunciado aún o que podrían haberlo hecho en el extranjero, por lo que se mantiene abierta la investigación.
En los registros domiciliarios en Marbella se ha intervenido dinero en efectivo y un vehículo de lujo y se han bloqueado 50.000 euros en cuentas bancarias
El jefe de la trama fue arrestado cuando salía de forma precipitada hacia el aeropuerto. Los cinco detenidos han pasado ya a disposición judicial y tres de ellos han ingresado en prisión.
La Policía aconseja, para evitar este tipo de fraudes, desconfiar de anunciantes con los que nunca es posible contactar en persona, no fiarse de los precios especialmente bajos, leer los comentarios de los anteriores usuarios en los portales inmobiliarios y revisar todas las condiciones del contrato de alquiler de la vivienda.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2015
YBH/caa